Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Menura itzuli
Prestakuntzarako lankidetza ( 2020/9/28 - 2020/10/2 )
Adquirir el vocabulario y fundamentos.Comprender la organización del ASME BPVCEntender el alcance de la Sección VIII Div.1Delimitar las condiciones de diseñoEstablecer la eficiencia de juntaDiseñar y calcular las partes principales de un recipiente a presión interior y exterior:Envolvente y cabezalesTransiciones cónicasConexionesDiseñar los soportes por viento y sismo
Códigos de DiseñoComparación de códigosASME BPVC - Calderas y Recipientes a presión:Revisión histórica, Secciones.ASME BPVC Sección VIII, Div.1Alcance, Organización, Sello/Estampa ASMECondiciones de diseñoTemperatura, presión, cargas, CASelección de MaterialesCorrosión Propiedades esenciales, designaciónEficiencia de juntaJuntas, evaluaciónValor de la eficienciaDiseño de parte por Presión InteriorMejores PrácticasEnvolventes y CabezalesDiseño de parte por PresiónExterior de MétodoDiseño Anillos de VacíoDiseño de Transiciones CónicasConcéntricas, ExcéntricasDiseño de ConexionesCuellos, Bridas Estándar, RefuerzosPartes estructuralesCargas de Viento y SismoPatas, Faldones, Cunas o SilletasPrueba hidrostática y neumática
Transporte, izado e instalación
No colegiado COIIB: 390€Colegiado: 330€Desempleado: 300€
En el formulario de INSCRIPCIÓN, en el campo de OBSERVACIONES, deberás indicar tu pertenencia al COIIB para que se considere el descuento, o indicar, si no eres parte del colectivo, pero te formas habitualmente con nosotros, puedes beneficiarte también de una tarifa con descuento, y deberás señalar COIIB en dicho apartado de OBSERVACIONES
Los descuentos indicados no son aplicables en caso que Arveng gestione el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Matrícula estándar con gestión FUNDAE por parte de ARVENG- 420 euros
https://arvengtraining.com/cursos/asme-viii-diseno-recipientes-a-presion-virtual-online/#1455063226473-9afcc27a-9fdd
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales.No son necesarios conocimientos previos en esta disciplina para la inscripción en este curso.
David Atienza
Más de 10 años de experiencia en proyectos multidisciplinarios de ingeniería y construcciones en los sectores de Oil & Gas, Energía y de Procesos Industriales en general, desempeñando en los últimos años cargos de Ingeniero Especialista y Líder en Calderería. Extensa experiencia en diseño de equipos mecánicos y tanques en las distintas etapas de proyectos EPC (Ofertas, Ing. Básica y de detalle, Fabricación e Inspección). Dominio de normas internacionales y manejo de especificaciones de clientes.Como Jefe de Producción, experiencia en el desarrollo de metodologías de trabajo (procedimientos, rutinas), formación y selección de personal. Experiencia en mejora de niveles productivos manteniendo los niveles de calidad.
Modalidad virtual
28 iraila 2020
29 iraila 2020
30 iraila 2020
1 urria 2020
2 urria 2020
Bozkatu:
Emaitzak:
0 Boto
Hitz gakoa
Prestakuntzarako lankidetza