Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Menura itzuli
11 urtarrila 2020
Burdinola
2020ko urtarrilak 11 (Larunbata)
AURKEZPENA
La etapa se inicia en la localidad alavesa de Baños de Ebro (en euskera Mañueta).
Es un municipio rural de la provincia de Álava. Sus orígenes se remontan a la época romana, siendo unos de los pasos para atravesar el rio Ebro, en principio en barca y posteriormente a través de un puente.
Durante el primer kilometro iremos por el arcén izquierdo de la carretera A4205 que lleva a Elciego, dejando el rio Ebro a nuestra derecha.
Posteriormente un camino asfaltado nos llevará por diferentes cultivos de vid.
Hacia el kilometro 4 dejaremos el curso del rio Ebro que no volveremos a encontrarnos. Ligeras subidas y bajadas nos llevarán hasta el kilometro 8 donde cogeremos el curso del rio Mayor hasta la población de Elciego.
El último kilometro también coincidirá con la carretera A3210 que une las poblaciones de Elciego y Cenicero.
Recordad la importancia que en estos dos tramos de carretera vayamos en fila india y todos por el margen izquierdo.
Este recorrido entre viñedos es prácticamente llano y asfaltado por lo que el bastón no resulta de gran utilidad, aunque obviamente es opcional.
Tras 9,3 Km, llegaremos a la población de Elciego dejando a la entrada a mano derecha, las Bodegas del Marqués de Riscal.
Los orígenes de Elciego se remontan al año 1067 y aparece en el Cartulario de San Millan de la Cogolla. En el año 1583, Felipe II concede a Elciego la carta de privilegio y la separa de la villa de Laguardia y la constituye en "villa de por sí e sobre sí".
B IBILBIDEA
Realizarán una visita a la Ermita de San Vicente. Distancia de ida y vuelta 3 Km.
Se trata de una Ermita situada en un pequeño montículo, que presenta dos miradores desde los cuales se puede ver toda la vega del Rio Mayor, que riega los diferentes viñedos y una estupenda vista de Elciego y de la Bodega del marqués de Riscal.
BISITA KULTURALA
Finalizado el itinerario A y B procederemos a realizar una visita guiada a la población de Elciego.
Partirá de la Oficina de turismo y conoceremos la Plaza Mayor, una de las más bellas de la provincia. En ella se encuentra el fenómeno dieciochesco de confrontación entre los elementos civiles (Ayuntamiento) y religioso (Ermita de la Virgen de la Plaza).
A los lados dos casas que datan de los siglos XVI y XVIII. En el centro se situa el quiosco de la música. En la parte norte veremos por fuera el Palacio Navarrete Ladrón de Guevara, más conocido como la "casa de los hierros". Es una magnífica mansión barroca de dos plantas que cuenta con un impresionante balcón corrido en esquina.
Características de la excursión: SenderismoDuración: Día enteroTransporte: AutobúsDatos del itinerario:Tipo: Travesía
A Ibilbidea
Desnivel del recorrido (m): 504 (Altura máx) - 413 (Altura mín) = 91 m
B Ibilbidea
Restaurante: Restaurante La Florida, Elciego.
Visita cultural: Visita guiada a Elciego
EGITARAUA
8:30 - CONCENTRACIÓN en Luis Briñas / Alameda de Urquijo8:45 - Salida del autobús.10:15 - Comienzo del recorrido12:45 - Llegada al punto final13:00 - Visita Cultural14:30 - Comida17:30 - Salida del autobús19:00 - Hora aproximada de llegada a Bilbao
IZEN-EMATEAK
Por medio de la Web del Colegio (www.coiib.es/Burdinola/Próximas salidas) o por correo electrónico (burdinola@coiib.es), antes de "las 10 de la mañana del jueves día 9 de Enero". A partir de ese momento, LAS RESERVAS SERÁN FIRMES y las plazas cubiertas POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN.
Coordinador: Patxi Gaztañaga (M 619 460 275 ) Adjuntos: Joseba Etxaniz (M 688 628 523), Lucio Alonso (M 629 444 014)
PREZIOA: Autobús y comida: 42,5 Euros / persona.
urtarrila 2020
Bozkatu:
Emaitzak:
0 Boto
Hitz gakoa
Arreta ordutegia: Astelehenetik Ostegunera: 9:00etatik - 18:00etara jarraian, Ostiraletan: 9:00etatik - 14:00etara. Udan 09:00etatik 14:00etara