Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Strictly necessary cookies
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Strictly necessary cookies

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Bizkaiko Industri Ingeniarien Elkargo Ofiziala COIIB. Bizkaiko Industri Ingeniarien Elkargo Ofiziala

  • Menuan sartu
  • Edukira jo
  • Edukira jo
  • Elkargoa
    Elkargoa zer da
    • Elkargoaren Batzordeak
    • Elkargoaren Helburua eta Funtzioak
    • Gobernu eta Zuzendaritza Batzordea
    • 2025-2027 Plan Estrategikoa
    • Dekanoaren Agurra
    • Asanbladen Txostenak
    Araudia eta urteko egutegia
    • II-en Atribuzioak
    • Elkartea
    • Kalitate eta Ingurumenaren politika
    • Hizkuntza politika
    • Urteko egutegia
    Harremanetarako
    BIIEOn Izena Ematea
    • Beharrezko Dokumentazioa
    • Zerbitzuen Gida
    • Kuotak
    • Alta eskaera online
    Asanblada
  • Zerbitzuak
    Alta eskaera online
    Zerbitzuen Gida
    Tribuna de Ingenieros Taberna erreserba eskaera
    UNE Araudiaren Kontsulta
    Proiektuen Egite Gidak
    ONGD ICLI
    Aseguroak eta Aurreikuspena
    • Autonomoen Erregimenaren Ordezkoa
    • Erantzukizun Zibil Profesionala
    • Osasuna eta Bizitza
    • Aurreikuste-Entitateak (BGAE)
    • Aseguruen konparatzailea
    Aisialdi eta Kultura
    • Jardueren egutegia
    • Burdinola
      • Hurrengo Irteerak Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Abesbatza
    • Golf
    • bidaiak
    • Bestelako ekitaldiak
    BIIEOren Akordio eta Hitzarmenak
    BIIEO VIP Kluba
    Mentoring
    • Esperientziak
    • Mentoreak
    Prometeo Proiektua
  • Lanaren Ataria
    Lan Eskaintzak
    Lan Eskaintza bat sortu
  • Prestakuntza
    BIIEO Jarduera eta Ikastaroak
    In Company Prestakuntza
    Prestakuntza Hobariduna
    Webinar eta konferentziak
    • Hitzaldi zikloa: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Master eta Graduondoetan Hitzarmenak
    On-Line Ikastaroak
  • Online Izapidetzea
    Izapidetzeen Inprimakiak
    Tramitazioen Prezioak
    Ikus-Onespenen EKS Kontsultatu
  • Nire Gunea
    Norberaren Datuak
    Fakturen Kontsulta
    Ingenierien Txandan edo Profesionalen direktorioan izena ematea
    Elkargokidetze Ziurtagiria Eskatzea
    Datu profesionalak aldatzea
  • Komunikazioa
    Berriak
    DYNA Aldizkaria
    BIIEOren Youtube kanala
    BIIEO Linkedinen
    Mazarredotik
    BIIEO APP
    Idazlanen Sariketa
    Urruneko laguntza
  • Leihatila bakarra
    Kontsumitzaile elkarteak
    Elkargokideen Katalogoa
    Código deontológico
    Urteko Txostena
    Entitate profesionalen katalogoa
    Ingeniarien Txanda
    • Ingeniari bat bilatu Txandan
    • Ingeniarien Txandan izena ematea
    Elkargokide alta eskaera
    Iradokizunak eta erreklamazioak
    Profesionalen Direktorioa
    • Profesional bat bilatu
    • Profesionalen Direktorioan izena ematea

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Hasiera
     
  • Zerbitzuak
     
  • Aisialdi eta Kultura
     
  • Online Ikstaroa: Instalaciones eléctricas industriales

Aisialdi eta Kultura

Online Ikstaroa: Instalaciones eléctricas industriales

Prestakuntzarako lankidetza ( 2020/4/1 - 2020/6/30 )

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twitteatu

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales


En estos momentos tan delicados, seguimos apostando por la formación online. Queremos animarte para que continúes formándote, en todos nuestros cursos de abril. Selecciona la inscripción con el hashtag #YoMeQuedoEnCasa y obtendrás:

  • Un 50% dto. si eres colegiado/a o alumno/a de nuestros cursos
  • Un 30% dto. si es la primera vez que haces un curso con nosotros

Todos los descuentos son sobre el precio de matrícula y válidos hasta la fecha de inicio del curso seleccionado.

Ikastaroa

El curso de Experto en diseño, mantenimiento y gestión de instalaciones eléctricas industriales de 75 horas, es un curso que forma parte del máster Experto en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales que está compuesto por 14 cursos con un total de 600 horas. Por la superación de cada curso se otorga un Diploma específico emitido por el Consejo General y para la obtención del Diploma Máster en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales se deberán haber cursado un 75% de las 600 horas totales.

Fechas: del 1 de abril al 30 de junio de 2020
Modalidad: teleformación
Horas: 75

Motibazioak

España es un país industrializado y la industria es indiscutiblemente un componente fundamental e indispensable para el discurrir futuro del país. Ha de tenerse en cuenta que la industria es el sector que crea más valor añadido por unidad de trabajo, y el empleo que genera es de mayor calidad que el de los otros sectores. Su representación en términos de Valor Agregado Bruto ha resistido durante los años de crisis y ahora comienza a repuntar demandando cada vez más RRHH con conocimientos profundos de las infraestructuras, de la tecnología, de los procesos y de los equipamientos productivos así como de las herramientas que les permitan implementar mejoras en los citados campos.

Irteera profesionalak

Ingeniero Proyectista o Director de obras de instalaciones eléctricas en la industria.
Oficinas técnicas de empresas instaladoras/constructoras.
Responsable/Gestor/Encargado/Técnico de mantenimiento.
Técnico instalador

Helburuak

Este Máster está enfocado a dotar a los alumnos de las competencias necesarias en este ámbito y ofrece una formación eminentemente práctica de cara a que sepan identificar, diseñar, calcular, gestionar, mantener y mejorar las instalaciones presentes y necesarias en cualquier industria. Dentro de dichas instalaciones, destacan por su importancia las instalaciones eléctricas, ya que hoy por hoy no se concibe ninguna industria sin ellas, sirviendo de base a todos los procesos productivos y resto de instalaciones presentes.
El objetivo básico de este curso es dotar de los conocimientos prácticos necesarios sobre dichas Instalaciones Eléctricas Industriales.

Konpetentziak

Cálculo y diseño de instalaciones eléctricas industriales
Gestión y Mantenimiento de instalaciones eléctricas
Normativa aplicable
Materiales utilizados en instalaciones eléctricas industriales

Norentzat

Ingenieros y otros profesionales relacionados con el sector de empresas industriales y de Ingeniería que proyecten, diseñen, instalen, mantengan, utilicen o gestionen instalaciones eléctricas.

Egitura

Contarás con los siguientes recursos:
Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
Documentación con posibilidad de descarga para archivo propio
Vídeos complementarios a la documentación
Casos prácticos para resolver
Prueba escrita final
Foro 24×7 para interactuar con compañeros y profesor
Tutorías en remoto donde exponer dudas y consultas en directo
Visita técnica online

Egitaraua

1. Alimentación eléctrica de Instalaciones Industriales en Alta Tensión
Se realiza una clasificación de la alimentación eléctrica de Instalaciones Industriales dependiendo de si ésta es desde la Red de Transporte o desde la de Alta, Media o Baja Tensión, indicando de forma orientativa las empresas típicas que se conectan en cada una. Aunque el curso no se centra en este tipo de instalaciones, se expondrá de forma breve la alimentación desde la Red de Transporte y desde Alta Tensión para que el alumno tenga noción de las mismas, exponiendo sus ventajas e inconvenientes y mostrando algún ejemplo de empresas con este tipo de alimentación y de esquemas eléctricos de conexión.

2. Centros de Transformación para alimentación de instalaciones industriales: clasificación, elementos constitutivos y esquemas
La alimentación eléctrica de industrias mediante un Centro de Transformación particular es una alternativa muy extendida y empleada por empresas de un determinado tamaño. En este tema se explican los diferentes tipos de Centros de Transformación particular que existen, exponiendo los elementos que componen dichos centros de transformación (centrándonos más en la aparamenta de Media Tensión utilizada) y analizando los diferentes esquemas posibles del mismo, así como diferentes requerimientos de empresas distribuidoras.

3. Centros de Transformación para alimentación de instalaciones industriales: transformador y baja tensión
Dado que el transformador Media/Baja Tensión es el elemento más importante y a menudo el de mayor coste de un Centro de Transformación, en este tema nos centraremos en el análisis del mismo. Para ello se expondrán los diferentes tipos existentes, remarcando las características y diferencias de cada tipo, su dimensionamiento. Se analizará la importancia que tiene una correcta elección no solo en el diseño inicial del Centro de Transformación sino también en la gestión a lo largo de la vida de la instalación (mantenimiento, pérdidas eléctricas de la instalación, futuras ampliaciones de potencia...).

4. Centros de Transformación para alimentación de instalaciones industriales: Puesta a Tierra y otros aspectos de diseño
En cualquier instalación el diseño correcto de una puesta a tierra es muy importante, pero toma una especial relevancia cuando tratamos con instalaciones de alta tensión. Es por ello que en este tema se expondrán los aspectos relativos a dicho diseño, exponiendo las diferentes configuraciones posibles y explicando la diferencia entre puesta a tierra de protección y de servicio.
En este tema se tratarán otros aspectos que deben tenerse en cuenta en el diseño de un Centro de Transformación Particular, como pueden ser el emplazamiento y acceso, sistemas

5. Centros de Transformación para alimentación de instalaciones industriales: documentación, gestión mantenimiento, revisiones e inspecciones
Para poner en servicio una instalación de alta tensión, es necesaria la presentación a la Administración Competente de una documentación mínima, que se analizará en este capítulo.
Adicionalmente, una vez que la instalación se pone en servicio, debe ser sometida a unas operaciones periódicas de mantenimiento y está sujeta a unas determinadas revisiones o inspecciones (que en ocasiones serán realizadas por un instalador autorizado y en ocasiones pueden llevar a cabo por una Entidad Colaboradora de la Administración o por la propia autoridad competente en la materia). En este tema se analizan dichos aspectos, exponiendo las obligaciones legales y mostrando posibles guías de realización tanto del mantenimiento como de las revisiones.

6. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: acometidas, instalaciones de enlace y previsión de cargas en instalaciones industriales
Para realizar la alimentación de una industria en Baja Tensión es necesario la existencia de una acometida y de una instalación de enlace que lleven la corriente eléctrica desde la red de distribución (propiedad de la compañía eléctrica) a la red interior de la empresa (de propiedad particular). En este capítulo se definirán dichas instalaciones, el límite de propiedad y responsabilidad, los posibles esquemas y los elementos que la componen.

7. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: conductores y sistemas de instalación
El elemento esencial para llevar la corriente eléctrica a su punto de utilización son los conductores eléctricos, cuya tipología es muy amplia. En este tema se expondrá su clasificación, su denominación y los diferentes usos de cada uno. Se mostrarán asimismo los diferentes sistemas de instalación, poniendo de relieve las diferencias entre los mismos y sus ventajas e inconvenientes y exponiendo la influencia que dicha instalación tiene sobre la capacidad de los conductores.

8. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: dimensionamiento de los circuitos
Una vez conocidos los tipos de conductor y sus posibilidades de instalación, en este apartado se realizará el dimensionamiento de los circuitos eléctricos en una industria, eligiendo en cada caso el conductor más adecuado, teniendo en cuenta el valor y ubicación de la potencia a alimentar por cada circuito, las caídas de tensión máximas admisibles y el tipo de instalación del conductor.

9. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Instalaciones de Puesta a Tierra y Protecciones
Para preservar la seguridad de las personas, bienes y de la propia instalación eléctrica, es fundamental un correcto diseño de instalación de puesta a tierra y de la protección contra sobre intensidades, sobretensiones y contactos directos e indirectos que se pueden producir como consecuencia de sobrecargas en la instalación, cortocircuitos, descargas atmosféricas, defectos en la instalación, maniobras, etc. Dichos aspectos se tratarán en este capítulo, donde se mostrara cada uno de ellos y los métodos de protección contra los mismos.

10. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: legalización y mantenimiento
En este capítulo se analizará la documentación necesaria para la puesta en servicio de la instalación así como las verificaciones e inspecciones a las que debe ser sometida.
Se describirán técnicas de mantenimiento de las instalaciones de baja tensión en la industria, así como métodos para llevar a cabo la gestión del mismo.
Visita Técnica On-Line

Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General.

Irakaslea

Julio Balana Ferrer es Ingeniero Industrial en la Especialidad de Electricidad por la Universidad de Zaragoza, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, donde obtuvo el premio extraordinario de su promoción.
Desde 1998 hasta la actualidad ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas centradas en el ámbito eléctrico. Cabe destacar su paso por la empresa Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ), donde fue Jefe de Servicio del Centro de Control de la red. Seguidamente ocupó el puesto de Jefe de la Gestión de Distribución de Zaragoza, realizando gestión, coordinación y planificación de trabajos de las diferentes unidades de Mantenimiento y Obras.
Tras la integración de ERZ en ENDESA, ocupó el puesto de Planificador de la Red de Media y Baja Tensión de Zaragoza para pasar posteriormente al de Planificador de la red de Alta Tensión de Aragón. Actualmente desempeña su trabajo en el departamento de Estudios de Alta Tensión del Área de Desarrollo de Red.
Durante este tiempo ha compaginado dicha actividad profesional con la actividad docente, en temas de Baja Tensión, Alta Tensión y Energías Renovables.

Laguntzailea

CYPE

Matrikula

Colegiados 500 €
Estudiantes de Ingeniería 500€
No Colegiados 560 €

Este curso es bonificable a través de las ayudas en concepto de formación continua de las empresas.

Informazio gehiago eta izen-emateak

https://aiia.es/instalaciones-electricas-industriales/?utm_campaign=envio-formacion-abril-yomequedoencasa&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

Kokapena

Teleformación a través del Campus Virtual

Programazioa

1 apirila 2020

30 ekaina 2020

Inskripzioa

Edukiera :
 80
Horas :
 75

Bozkatu:

Emaitzak: 

0 puntu

 0  Boto

Klik batean bilatu


Prestakuntzarako lankidetza

  • Menu
  • Elkargoa
    • Elkargoa
    • Elkargoa zer da
      • Elkargoa zer da
      • Elkargoaren Batzordeak
      • Elkargoaren Helburua eta Funtzioak
      • Gobernu eta Zuzendaritza Batzordea
      • 2025-2027 Plan Estrategikoa
      • Dekanoaren Agurra
      • Asanbladen Txostenak
    • Araudia eta urteko egutegia
      • Araudia eta urteko egutegia
      • II-en Atribuzioak
      • Elkartea
      • Kalitate eta Ingurumenaren politika
      • Hizkuntza politika
      • Urteko egutegia
    • Harremanetarako
    • BIIEOn Izena Ematea
      • BIIEOn Izena Ematea
      • Beharrezko Dokumentazioa
      • Zerbitzuen Gida
      • Kuotak
      • Alta eskaera online
    • Asanblada
  • Zerbitzuak
    • Zerbitzuak
    • Alta eskaera online
    • Zerbitzuen Gida
    • Tribuna de Ingenieros Taberna erreserba eskaera
    • UNE Araudiaren Kontsulta
    • Proiektuen Egite Gidak
    • ONGD ICLI
    • Aseguroak eta Aurreikuspena
      • Aseguroak eta Aurreikuspena
      • Autonomoen Erregimenaren Ordezkoa
      • Erantzukizun Zibil Profesionala
      • Osasuna eta Bizitza
      • Aurreikuste-Entitateak (BGAE)
      • Aseguruen konparatzailea
    • Aisialdi eta Kultura
      • Aisialdi eta Kultura
      • Jardueren egutegia
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Hurrengo Irteerak Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Abesbatza
      • Golf
      • bidaiak
      • Bestelako ekitaldiak
    • BIIEOren Akordio eta Hitzarmenak
    • BIIEO VIP Kluba
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Esperientziak
      • Mentoreak
    • Prometeo Proiektua
  • Lanaren Ataria
    • Lanaren Ataria
    • Lan Eskaintzak
    • Lan Eskaintza bat sortu
  • Prestakuntza
    • Prestakuntza
    • BIIEO Jarduera eta Ikastaroak
    • In Company Prestakuntza
    • Prestakuntza Hobariduna
    • Webinar eta konferentziak
      • Webinar eta konferentziak
      • Hitzaldi zikloa: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Master eta Graduondoetan Hitzarmenak
    • On-Line Ikastaroak
  • Online Izapidetzea
    • Online Izapidetzea
    • Izapidetzeen Inprimakiak
    • Tramitazioen Prezioak
    • Ikus-Onespenen EKS Kontsultatu
  • Nire Gunea
    • Nire Gunea
    • Norberaren Datuak
    • Fakturen Kontsulta
    • Ingenierien Txandan edo Profesionalen direktorioan izena ematea
    • Elkargokidetze Ziurtagiria Eskatzea
    • Datu profesionalak aldatzea
  • Komunikazioa
    • Komunikazioa
    • Berriak
    • DYNA Aldizkaria
    • BIIEOren Youtube kanala
    • BIIEO Linkedinen
    • Mazarredotik
    • BIIEO APP
    • Idazlanen Sariketa
    • Urruneko laguntza
  • Leihatila bakarra
    • Leihatila bakarra
    • Kontsumitzaile elkarteak
    • Elkargokideen Katalogoa
    • Código deontológico
    • Urteko Txostena
    • Entitate profesionalen katalogoa
    • Ingeniarien Txanda
      • Ingeniarien Txanda
      • Ingeniari bat bilatu Txandan
      • Ingeniarien Txandan izena ematea
    • Elkargokide alta eskaera
    • Iradokizunak eta erreklamazioak
    • Profesionalen Direktorioa
      • Profesionalen Direktorioa
      • Profesional bat bilatu
      • Profesionalen Direktorioan izena ematea
  • buscador
  • web mapa
  • accesibilidad
  • pribatasun politika
  • Cookien Politika
  • lege abisua
  • Sarrera
  • Direktorioa
  • Dyna
  • Informazioaren barne kanala
Kargatzen Kargatzen ...