Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
Cursos ( 06/02/2023 - 07/02/2023 )
Hemos podido comprobar en el curso anterior como con los datos que facilitan los sistemas de una organización somos capaces de realizar su explotación a través de la creación de tablas dinámicas y con ello generar un conjunto de indicadores y gráficos dinámicos que nos permiten evolucionar en el conocimiento del negocio y así operar de una manera más productiva y eficaz. ¿Pero y si profundizamos y añadimos nuevas funcionalidades que nos permitan tenerlas actualizadas, unificar varias tablas dinámicas en una, crear dashboards dinámicos en su presentación, ... ?
Profundizar en el diseño e implementación de tablas dinámicas haciendo uso de nuevas funcionalidades que éstas incluyen.
La metodología que se utiliza se basa en "learn by doing" o "aprender haciendo", de esta forma, durante el desarrollo de la prestación, se proporciona una transferencia de conocimiento a través del desarrollo de ejemplos concretos sobre la temática desarrollada.
Colegiado COIIB. 140 euros
Colegiado end esempleo - Estudiante adherido COIIB- 100 euros
Colegiado Convenio Colegios Profesionales- 140 euros
No colegiado- 200 euros
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho al COIIB a retener el 15% de su matrícula en concepto de gastos de administración, documentación y reserva de plaza.En caso de cancelar la inscripción del curso una vez iniciado éste, o no notificar la anulación, el COIIB tendrá derecho a retener un 50% de su matrícula.
* Aquellas empresas que deseen que el COIIB gestione la tramitación de las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, deberán inscribir a sus empleados y notificarlo con, al menos 10 días de antelación al comienzo del curso, y dirigirse al Área de Formación formacion@coiib.eus para gestionar toda la documentación necesaria en el proceso de bonificación.COIIB facturará 70 € por la gestión de dicha bonificación a la entidad que lo requiera . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.3 de la citada Ley 30/2015, estos costes son bonificables hasta el 10 por ciento del coste bonificado de la actividad formativa, si bien podrán alcanzar hasta un máximo del 15 por ciento en caso de acciones formativas dirigidas a trabajadores de empresas que posean entre 6 y 9 trabajadores en plantilla, así como hasta un máximo del 20 por ciento en caso de empresas que tengan hasta 5 trabajadores en plantilla.
Profesionales que quieran ampliar los conocimientos sobre las tablas dinámicas que ya tienen añadiendo nuevas funcionalidades.
Inés Pascual Iglesias
Mazarredo 69, 4ª planta. 48009 Bilbao ( Bizkaia)
febrero 2023
6 febrero 2023
7 febrero 2023
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos
Horario atención: Lunes a Jueves: 9:00 - 18:00 Continuado Viernes: 9:00 - 14:00. Verano: 09:00 a 14:00.