Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
21 septiembre 2024
Burdinola
Esta primera excursión del curso discurrirá por tierras del Parque Natural de Gorbea. Declarado parque natural por Decreto del Gobierno Vasco el 21 de junio de 1994.
La Cascada de Gujuli o Goiuri y la Laguna de Lamioxin: La cascada de Gujuli es un salto de agua de más de 100 metros de altitud situado en el municipio de Urkabustaiz, Cuadrilla de Gorbeialdea. Un espacio mágico, que junto al Salto del Nervión, representa una de las mayores cascadas de toda la península. La cascada de Gujuli es una joya natural creada por la caída del río Oiardo -al que se unen los arroyos Basabe y Jaundia- desde más de 100 metros de altura. Tras el salto, el río desemboca en el Altube, afluente del Nervión. La erosión del agua ha ido esculpiendo las rocas calizas a lo largo del tiempo hasta crear la forma actual, dando vida a este cañón. En uno de los laterales del cañón, se ha habilitado un mirador al que nos acercaremos para disfrutar de la cascada. Es curioso el contraste existente entre las 2 laderas del cañón de Goiuri, una erosionada y sin apenas vegetación mientras que la otra se encuentra llena de hayas y otros árboles y arbustos formando un frondoso bosque.
08:45 - CONCENTRACIÓN (en parada de autobuses de la Avda. Abandoibarra junto al Palacio Euskalduna)09:00 - SALIDA del autobús10:00 - Comienzo del recorrido Plan A10:30 - Comienzo del recorrido Plan B12:30 - Final del recorrido Plan B13:30 - Final del recorrido Plan A14:00 - Restaurante17:30 - Visita al Museo de la Miel18:30 - Salida para Bilbao19:30 - Llegada aproximada a Bilbao (parada para autobuses de la Avda. Abandoibarra junto al Palacio Euskalduna)
septiembre 2024
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave