Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
Cursos ( 10/03/2025 - 11/03/2025 )
Tras agotar las plazas disponibles en el curso que te presentamos con fechas 12 y 13 de marzo en una primera convocatoria, lanzamos una nueva edición para el 2025.
Las plazas están limitadas a 12.
Analizar la reglamentación de las instalaciones en régimen TN, entender cómo funcionan y ver las diferencias con los otros sistemas de régimen de neutro.
1. Regímenes de neutro en Baja Tensión
- Sistemas TT, TN e IT- Corriente de defecto / Tensión de contacto- Bucles de defecto- Peculiaridades en TN-C- Conversiones de régimen de neutro- Limitadores de transitorios- Tensión de contacto- Protecciones Contactos indirectos- Prescripciones en TN y TT- Ejemplos TN y TT- Puesta a Tierra en una red TN- Redes de distribución- Redes interiores- Utilidad de la puesta a tierra- Conexiones múltiples a tierra del PEN o PE- Transferencias de tensiones- Acoplamiento entre Tierra de Alta y de Baja- Mantenimiento en Centros de Transformación- Cables PE y PEN- Instalación y conexiones- Marcado- Secciones en TT y TN- Transformadores en paralelo en régimen TN- Monitorización de la corriente de fuga
2. Cálculos
- Métodos de cálculo- Impedancias- Composición- Convencional- Protección de una línea.- Poder de corte- Cortocircuito máximo- Cortocircuito mínimo- Protección de los cables (fase, neutro y PE)
3. Dispositivos Protecciones contactos Indirectos
- Interruptores automáticos- Guardamotores- Fusibles- Diferenciales (RCD)- Uso de los dispositivos de vigilancia (RCM)- Señalizaciones de cortocircuito o sobrecarga
4. Medidas
- Medida del bucle de defecto- Medida de la toma de Tierra- Precisión de la medida- Efecto de la temperatura de los cables.- Factor 2/3- Medida para determinar la sección a utilizar
- Medida del bucle de defecto (TT y TN)- Medida de la toma de Tierra- Monitorización de la corriente de defecto- Corrientes inducidas en los cables de Protección (PE o PEN)- Transferencias de tensión
Alumnado COIIB: 290 euros
Alumnado COIIb en desempleo: 200 euros
Alumnado Colegios Profesionales con convenio: 290 euros
Alumnado externo:385 euros
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho al COIIB a retener el 15% de su matrícula en concepto de gastos de administración, documentación y reserva de plaza.En caso de cancelar la inscripción del curso una vez iniciado éste, o no notificar la anulación, el COIIB tendrá derecho a retener un 50% de su matrícula.
* Aquellas empresas que deseen que el COIIB gestione la tramitación de las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, deberán inscribir a sus empleados y notificarlo con, al menos 10 días de antelación al comienzo del curso, y dirigirse al Área de Formación formacion@coiib.eus para gestionar toda la documentación necesaria en el proceso de bonificación.COIIB facturará 70 € por la gestión de dicha bonificación a la entidad que lo requiera . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.3 de la citada Ley 30/2015, estos costes son bonificables hasta el 10 por ciento del coste bonificado de la actividad formativa, si bien podrán alcanzar hasta un máximo del 15 por ciento en caso de acciones formativas dirigidas a trabajadores de empresas que posean entre 6 y 9 trabajadores en plantilla, así como hasta un máximo del 20 por ciento en caso de empresas que tengan hasta 5 trabajadores en plantilla.Contacto:
Teléfono: 944232244
Información y consultas: nuria@coiib.eus
Email: formacion@coiib.es
Profesionales de Ingeniería e Instalaciones que realizan o mantienen instalaciones eléctricas de Baja Tensión.
Joan Romans Artigas
marzo 2025
10 marzo 2025
11 marzo 2025
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos