Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
30 mayo 2023
Cursos
Los informes económico-financieros han sido históricamente un proceso complejo y estático, que proporciona información limitada y con horizontes temporales predefinidos (cierre trimestral, anual...). Estos informes no nos permiten interactuar con los datos y profundizar en aquellos aspectos que nos interesan en cada momento, algo necesario si necesitamos obtener información relevante y evaluar en detalle la evolución de los indicadores empresariales con relación a los objetivos.
Utilizar una herramienta de Inteligencia de tiempo (Power BI) nos permite ir mucho más allá en la elaboración de este tipo de informes, tanto si se basan principalmente en la contabilidad financiera y se dirigen a grupos de interés externos a la empresa, como si utilizan un amplio abanico de orígenes de datos internos y externos, y sus destinatarios más importantes son los propietarios y directivos de la empresa. El objetivo real nos facilitará la toma de decisiones en cualquier momento proporcionando un instrumento de planificación, información, y control simultáneo y dinámico de las diferentes partes de la organización, aumentando de forma considerable la capacidad de la empresa de crear valor económico.
Utilizar Power BI facilita y mejora notablemente los procesos empresariales cuyo objetivo es elaborar y presentar información económico-financiera. La mayoría del tiempo de los empleados que realizan tareas relacionadas con las funciones financieras, fiscales y de control de gestión se dedica a capturar datos, realizar cálculos y elaborar informes. Con ello se liberarán recursos que pueden dedicarse a funciones analíticas que requieran inteligencia emocional y experiencia personal para ser llevadas a cabo.
Elaborar un Panel económico-financiero utilizando las funcionalidades que Power BI incluye (Dax-Inteligencia de negocio, parámetros WhatIf, ...) para poder interactuar con los datos y obtener información relevante para conocer la evolución del negocio.
- Factores claves para crear un cuadro de mando.- Objetos visuales más utilizados.- Creación de Indicadores y KPI's con Dax (Inteligencia de negocio)- Ejemplos: Panel económico-financiero.
Disponer de la herramienta Power BI Desktop (Gratuita)Los participantes deben disponer de un portátil/sobremesa para seguir el desarrollo del curso.
Colegiado COIIB: 90 euros
Colegiado COIIB en desempleo - Estudiante adherido- 70 euros
Colegiado Convenio Colegios Profesionales-90 euros
No colegiados: 130 euros
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho al COIIB a retener el 15% de su matrícula en concepto de gastos de administración, documentación y reserva de plaza.En caso de cancelar la inscripción del curso una vez iniciado éste, o no notificar la anulación, el COIIB tendrá derecho a retener un 50% de su matrícula.
* Aquellas empresas que deseen que el COIIB gestione la tramitación de las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, deberán inscribir a sus empleados y notificarlo con, al menos 10 días de antelación al comienzo del curso, y dirigirse al Área de Formación formacion@coiib.eus para gestionar toda la documentación necesaria en el proceso de bonificación.COIIB facturará 70 € por la gestión de dicha bonificación a la entidad que lo requiera . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.3 de la citada Ley 30/2015, estos costes son bonificables hasta el 10 por ciento del coste bonificado de la actividad formativa, si bien podrán alcanzar hasta un máximo del 15 por ciento en caso de acciones formativas dirigidas a trabajadores de empresas que posean entre 6 y 9 trabajadores en plantilla, así como hasta un máximo del 20 por ciento en caso de empresas que tengan hasta 5 trabajadores en plantilla
Profesionales que ya trabajen con Power BI y que necesiten diseñar cuadros económicosfinancieros, y con ello conocer la situación económico-financiera para llevar un control presupuestario de su organización.
Inés Pascual Iglesias
Mazarredo 69, 4ª planta. Aula 4.03.
48009 Bilbao ( Bizkaia)
mayo 2023
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave