Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
12 abril 2021
Proporcionar a las y los asistentes la información necesaria acerca de la tecnología Metland® en el tratamiento de aguas residuales, alcance, funcionamiento electroquímico y casos de éxito de cara a reducir el impacto ambiental.día 4 de mayo, a las 18:00hon-line
Petronor: Compañía energética comprometida con el desarrollo económico y social del País Vasco, desarrollando su actividad implantando las Mejores Técnicas Disponibles para abordar y minimizar el impacto ambiental resultado de su actividad económica e industrial, así como también las oportunidades que esta representa.
Metfilter: Innovadora compañía biotecnológica, dedicada al tratamiento de aguas residuales (WWT)urbanas e industriales cuyo objetivo es diseñar, construir y comercializar sistemas de purificación de aguasbasadas en el principio de la electrogénesis microbiana.
Los tratamientos de aguas residuales industriales presentan en la actualidad dos problemas fundamentales:
En este contexto, la investigación de Sistemas Electroquímicos Microbianos constituye una de las tendencias más novedosas en este campo ya que, mediante la integración de las bacterias electroactivas y los biofiltros naturales de los humedales, la materia orgánica es oxidada con aireación natural al tiempo que los electrones generados son aceptados por material conductor de la electricidad, minimizando a su vez la producción de fangos y los costes de tratamiento.
Esta mejora en el funcionamiento de los biofiltros clásicos supone aumentar la tasa de depuración respecto a la obtenida con las técnicas habituales, y permite reducir los requerimientos de espacio para implantar el sistema sin un aumento de coste.
Dentro de la constante necesidad de reducción de impacto ambiental y energético en los procesos productivos, el tratamiento y reutilización de las aguas juega un papel relevante, es por ello que Petronor en colaboración con Metfilter, S.L., dio inicio al proyecto basado en la Tecnología Metland®, para la depuración de aguas residuales urbanas e industriales a través de procesos electroquímicos microbianos donde la electroquímica, microbiología e ingeniera se integran para degradar residuos con alta eficiencia energética y económica.
Piloto en Petronor
Metland
Conclusiones
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Mazarredotik