Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Saltar al contenido
  • Colegio
    Acerca del Colegio
    • Comisiones del Colegio
    • Fines y Funciones del colegio
    • Junta de Gobierno y Directiva
    • Plan Estratégico 2025-2027
    • Saluda del Decano
    • Informes Asambleas
    Reglamentos y Calendario laboral
    • Atribuciones de los I.I.
    • Asociación
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Politica lingüistica
    • Calendario laboral
    Contacta
    Incorporarse al COIIB
    • Documentación Necesaria
    • Guía de Servicios
    • Cuotas
    • Solicitud de inscripción online
    Asamblea
    Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    Solicitud de inscripción online
    Guía de Servicios
    Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    Consulta Normativa UNE
    Guías de Elaboración de Proyectos
    ONGD ICLI
    Seguros y Previsión
    • Alternativa Régimen Autónomos
    • Responsabilidad Civil Profesional
    • Vida y salud
    • Entidades de Previsión (EPSV)
    • Comparador seguros
    Ocio y Cultura
    • Calendario de actividades
    • Burdinola
      • Próximas salidas Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Coro
    • Golf
    • Viajes
    • Otros eventos
    Convenios y Acuerdos COIIB
    Club VIP COIIB
    Mentoring
    • Experiencias
    • Mentores
    Proyecto Prometeo
  • Empleo
    Ofertas de empleo
    Crear oferta empleo
  • Formación
    Cursos y Eventos COIIB
    Formación In Company
    Formación Bonificada
    Webinars y conferencias
    • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Convenio con Másteres y Posgrados
    Cursos On-Line
  • Tramitación online
    Impresos Tramitaciones
    Precios de Tramitaciones
    Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    Mis Datos
    Consulta Facturas
    Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    Petición de Certificado Colegial
    Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    Noticias
    Revista DYNA
    Canal Youtube COIIB
    COIIB en Linkedin
    Mazarredotik
    APP COIIB
    Certamen Literario
    Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    Organizaciones de Consumidores y usuarios
    Catálogo Colegiados
    Código deontológico
    Memoria Anual
    Catálogo de entidades profesionales
    Turno de Ingeniero
    • Busca un Ingeniero del Turno
    • Inscripción en el Turno de Ingeniero
    • Guía de actuación peritos judiciales
    Alta Colegiado on-line
    Buzón de sugerencias y reclamaciones
    Directorio Profesional
    • Busca un profesional
    • Inscripción Directorio de Profesionales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Coloquio sobre descarbonización y sostenibilidad

Noticias

3 julio 2025

Coloquio sobre descarbonización y sostenibilidad

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Nuestro Decano tuvo la oportunidad de inaugurar el evento organizado por Bizkaired, en la sede de CIE Automotive y de moderar las dos mesas de debate en dónde participaron varias personalidades de la industria y proveedores de servicios.

Ayer, 2 de julio tuvo lugar un Coloquio sobre "Descarbonización y sostenibilidad", organizado por Bizkaired en la sede de CIE Automotive, al que acudieron nuestro Decano, Txema Villate y José Ramón Rivero, miembro de la Junta del COIIB. Además, nuestro Decano tuvo la oportunidad de moderar las dos mesas de debate en dónde participaron varias personalidades de la industria y proveedores de servicios.

PRIMER PANEL

El Primer Panel trató la temática de los "Estrategias y Procesos de descarbonización" y contó con la participación de Iñigo Loizaga, Engineering, Quality & Enviornment Director en CIE Automotive, Iratxe Basterretxea, Environmental Technician en Grupo Arteche, Analía Guarracino Roumieux, Sustainability Sales Manager en Applus+, Antonio Gil, Socio y Director General de ESECOM y Pilar Zayas, Directora Ambiental Grupo IT en ITP Aero.

El debate giró en torno a como las empresas están adoptando diversas estrategias para la descarbonización, incluyendo la contratación de energía renovable, la mejora de la eficiencia energética en instalaciones y fábricas a nivel global, y la reforestación voluntaria. Se enfocan en la reducción de la huella de carbono desde hace años, con algunos sectores, como el automotriz, teniendo sellos oficiales. Aunque la sustitución de combustibles como el gas en hornos o el queroseno en motores es un desafío, se investigan alternativas sostenibles y se busca evitar fugas en productos de refrigeración.

La monitorización y medición son cruciales para la mejora continua, y se realizan estudios de huella de carbono con metodologías y herramientas específicas para pymes y autónomos, lo que puede otorgar puntos en licitaciones públicas. La implementación de estas medidas a menudo comienza con un diagnóstico interno o externo, seguido del cálculo de indicadores y la formación de grupos de trabajo. Se exploran tecnologías como la optimización de consumos, el ecodiseño de productos para un menor uso de materiales, y la electrificación cuando la tecnología es madura.

Sin embargo, se advierte sobre la inmadurez de algunas alternativas como el biometano y el alto costo actual del hidrógeno verde. Existen diversas ayudas y subvenciones para la descarbonización, y grandes clientes exigen estas prácticas. Es fundamental que las iniciativas sean económicamente sostenibles, aplicar el sentido común y tener precaución con el "greenwashing" en proyectos de compensación como la reforestación, asegurándose de que cumplan con la normativa.


SEGUNDO PANEL

El Segundo Panel fue sobre "Estar al Servicio de la Sostenibilidad", con la participación de Óscar Besga, Propietario y CEO de Gastecom, Aitor Gómez, Socio Director de Winterman, Javier Conde, Director Territorial en Servitalent, Alberto Armisen, Director de desarrollo de negocio en Vervitech, Joseba Ruíz, Socio y Gerente de Kentia y Javier Echevarría, Director de Proyecos en DTCO Bioclima.

El coloquio giró en torno a cómo desde múltiples ángulos, incluyendo la optimización de infraestructuras de telecomunicaciones mediante soluciones en la nube, se evita la obsolescencia y el reciclaje asociado. Se reconoce que la sostenibilidad económica se ve afectada por factores como el absentismo laboral, y se destaca la importancia de atraer y gestionar el talento para la transición verde, buscando perfiles especializados en descarbonización, financiación verde, y comunicación.

También se exploran soluciones innovadoras como el uso de enzimas para el tratamiento de aguas residuales, la contratación de energías renovables, y la implementación de sistemas de climatización de alta eficiencia, que pueden lograr ahorros significativos en emisiones de carbono. La ciberseguridad y el mantenimiento informático remoto contribuyen a reducir los desplazamientos. La tecnología de aerotermia es otra opción para la descarbonización, y se emiten certificados de eficiencia energética (CAE) bonificados por el ministerio. Finalmente, se subraya que una climatización adecuada no solo impacta en el ahorro energético, sino también en la productividad y seguridad de los empleados.


CLAUSURA

Xabier Mitxelena, Presidente de CYBASQUE, Asociación de Industrias de ciberseguridad de Euskadi puso el broche final a la jornada, tratando el tema de la digitalización y la sensorización de procesos, impulsadas por tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), actúan como un potente catalizador para la descarbonización, optimizando el consumo energético.

Sin embargo, esta creciente interconexión conlleva riesgos significativos en materia de ciberseguridad, ya que los ciberataques no solo pueden paralizar operaciones, sino que también incrementan el consumo energético y, por ende, la huella de carbono debido a los procesos de reinicio. Por ello, la ciber-resiliencia se vuelve fundamental, existiendo ya laboratorios y certificaciones que validan la seguridad de sistemas críticos. La regulación europea, como el Cyber Resilient Act y la directiva NIS2, juega un papel crucial en este ámbito, buscando proteger la infraestructura digital y garantizar que los profesionales estén acreditados en ciberseguridad para mitigar estos riesgos.

Clasificación

Tema:
Coloquio sobre descarbonización y sostenibilidad
Fuente:
COIIB

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del Colegio
      • Acerca del Colegio
      • Comisiones del Colegio
      • Fines y Funciones del colegio
      • Junta de Gobierno y Directiva
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Saluda del Decano
      • Informes Asambleas
    • Reglamentos y Calendario laboral
      • Reglamentos y Calendario laboral
      • Atribuciones de los I.I.
      • Asociación
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      • Politica lingüistica
      • Calendario laboral
    • Contacta
    • Incorporarse al COIIB
      • Incorporarse al COIIB
      • Documentación Necesaria
      • Guía de Servicios
      • Cuotas
      • Solicitud de inscripción online
    • Asamblea
    • Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • Solicitud de inscripción online
    • Guía de Servicios
    • Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    • Consulta Normativa UNE
    • Guías de Elaboración de Proyectos
    • ONGD ICLI
    • Seguros y Previsión
      • Seguros y Previsión
      • Alternativa Régimen Autónomos
      • Responsabilidad Civil Profesional
      • Vida y salud
      • Entidades de Previsión (EPSV)
      • Comparador seguros
    • Ocio y Cultura
      • Ocio y Cultura
      • Calendario de actividades
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Próximas salidas Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Coro
      • Golf
      • Viajes
      • Otros eventos
    • Convenios y Acuerdos COIIB
    • Club VIP COIIB
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Experiencias
      • Mentores
    • Proyecto Prometeo
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Crear oferta empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y Eventos COIIB
    • Formación In Company
    • Formación Bonificada
    • Webinars y conferencias
      • Webinars y conferencias
      • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Convenio con Másteres y Posgrados
    • Cursos On-Line
  • Tramitación online
    • Tramitación online
    • Impresos Tramitaciones
    • Precios de Tramitaciones
    • Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    • Mi Área
    • Mis Datos
    • Consulta Facturas
    • Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    • Petición de Certificado Colegial
    • Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Noticias
    • Revista DYNA
    • Canal Youtube COIIB
    • COIIB en Linkedin
    • Mazarredotik
    • APP COIIB
    • Certamen Literario
    • Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Organizaciones de Consumidores y usuarios
    • Catálogo Colegiados
    • Código deontológico
    • Memoria Anual
    • Catálogo de entidades profesionales
    • Turno de Ingeniero
      • Turno de Ingeniero
      • Busca un Ingeniero del Turno
      • Inscripción en el Turno de Ingeniero
      • Guía de actuación peritos judiciales
    • Alta Colegiado on-line
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
    • Directorio Profesional
      • Directorio Profesional
      • Busca un profesional
      • Inscripción Directorio de Profesionales
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de Privacidad para Contactos
  • Política de cookies
  • aviso legal
  • Acceso
  • Directorios
  • Dyna
  • Canal interno de información
Cargando Cargando ...