Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
10 mayo 2025
Prometeo Senior STEAM, un programa para entender las nuevas necesidades que plantea el talento en las organizaciones como resultado de los retos demográficos.
Bilbao, 10 de mayo - La espera de vida y la nueva longevidad presentan nuevos retos a la sociedad. La pirámide poblacional se ha invertido y, como consecuencia, el número de jóvenes cualificados empieza a ser insuficiente para cubrir la demanda laboral de las empresas. Antes ese escenario, los expertos en empleo inciden en la importancia de revalorizar el talento senior.
El 56% de las personas desempleadas mayores de 50 años lleva más de un año en el paro; entre las mujeres, la cifra asciende al 60%. "La experiencia y la transformación digital pueden ir de la mano", explica Txema Villate, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia que está inmerso en el desarrollo de Prometeo Senior STEAM, un programa para entender las nuevas necesidades que plantea el talento en las organizaciones como resultado de los retos demográficos que presenta la sociedad. Promueve una sensibilización del talento senior. Con la participación de Plataforma50, del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia, esta iniciativa busca soluciones integrales que posibiliten el aprovechamiento de ese conocimiento y esa experiencia. En A vivir que son dos días Euskadi, Laura Rosillo, jubilada de 69 años y experta y pionera en gestión de la edad, ha explicado que "las personas mayores son la nueva mayoría". Rosillo asesora a emprendedores e imparte formación. Sostiene que "no debemos buscar trabajo sino ofrecer nuestros servicios". Todos coinciden en que se debe hablar de longevidad, no de envejecimiento. "No estamos generando ni reteniendo suficiente talento STEAM", apuntan, tesis a la que se suma Alberto Bokos, consultor de economía de la longevidad en Plataforma50.
Preguntados por lo que ofrecen los profesionales mayores de 50 años, subrayan las siguientes: conocimiento y experiencia, marca personal y reputación, una nutrida red de contactos, y fidelidad a la empresa y a los proyectos. Algo en lo que ahondan es en la importancia del cuidado de la salud mental. Para Villate, las consecuencias del desempleo en esa franja de edad son de gran alcanza, de ahí que apele a la creación de redes y comunidades en las que se intercambien contactos y reflexiones, y se actualice el curriculum: "nuestro curriculum vitae no es el mismo que cuando teníamos trabajo", ha detallado.
El número de personas desempleadas mayores de 45 años en Euskadi asciende a 58.872, cifra que duplica los 30.265 sin trabajo con edades comprendidas entre los 30 y los 44 años. Triplica los 17.674 desempleados menores de 30 años, según datos del Gobierno Vasco. En abril, el paro entre las personas mayores de 45 se redujo en 286 con respecto al mes anterior y en 1509 con respecto a un año antes.
La tasa de natalidad, en descenso, está incidiendo en el número de profesionales jóvenes en edad de trabajar. Según EUSTAT, el número de nacimientos registrados en Euskadi durante 2024 descendió un 4,1% con respecto al año anterior. En total, se contabilizaron 12.904 nacimientos, 549 menos que en 2023, en una tendencia que consolida el progresivo descenso de la natalidad en la comunidad.
Si quieres saber más sobre el programa "Prometeo Senior STEAM", puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
Vote:
Resultados:
2 Votos
Palabra clave
Noticias