Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Saltar al contenido
  • Colegio
    Acerca del Colegio
    • Comisiones del Colegio
    • Fines y Funciones del colegio
    • Junta de Gobierno y Directiva
    • Plan Estratégico 2025-2027
    • Saluda del Decano
    • Informes Asambleas
    Reglamentos y Calendario laboral
    • Atribuciones de los I.I.
    • Asociación
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Politica lingüistica
    • Calendario laboral
    Contacta
    Incorporarse al COIIB
    • Documentación Necesaria
    • Guía de Servicios
    • Cuotas
    • Solicitud de inscripción online
    Asamblea
    Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    Solicitud de inscripción online
    Guía de Servicios
    Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    Consulta Normativa UNE
    Guías de Elaboración de Proyectos
    ONGD ICLI
    Seguros y Previsión
    • Alternativa Régimen Autónomos
    • Responsabilidad Civil Profesional
    • Vida y salud
    • Entidades de Previsión (EPSV)
    • Comparador seguros
    Ocio y Cultura
    • Calendario de actividades
    • Burdinola
      • Próximas salidas Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Coro
    • Golf
    • Viajes
    • Otros eventos
    Convenios y Acuerdos COIIB
    Club VIP COIIB
    Mentoring
    • Experiencias
    • Mentores
    Proyecto Prometeo
  • Empleo
    Ofertas de empleo
    Crear oferta empleo
  • Formación
    Cursos y Eventos COIIB
    Formación In Company
    Formación Bonificada
    Webinars y conferencias
    • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Convenio con Másteres y Posgrados
    Cursos On-Line
  • Tramitación online
    Impresos Tramitaciones
    Precios de Tramitaciones
    Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    Mis Datos
    Consulta Facturas
    Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    Petición de Certificado Colegial
    Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    Noticias
    Revista DYNA
    Canal Youtube COIIB
    COIIB en Linkedin
    Mazarredotik
    APP COIIB
    Certamen Literario
    Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    Organizaciones de Consumidores y usuarios
    Catálogo Colegiados
    Código deontológico
    Memoria Anual
    Catálogo de entidades profesionales
    Turno de Ingeniero
    • Busca un Ingeniero del Turno
    • Inscripción en el Turno de Ingeniero
    • Guía de actuación peritos judiciales
    Alta Colegiado on-line
    Buzón de sugerencias y reclamaciones
    Directorio Profesional
    • Busca un profesional
    • Inscripción Directorio de Profesionales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Entrevista "Mujer e Ingeniería". Janire Clavell. Investigadora y Docente Universidad Técnica de Berlín

Noticias

11 febrero 2019

Entrevista "Mujer e Ingeniería". Janire Clavell. Investigadora y Docente Universidad Técnica de Berlín

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

"Las mujeres son percibidas sólo como consumidoras y tienen que empezar a incluirse como profesionales dentro del sector."

En el COIIB estamos interesados en fomentar el proyecto Mujer Ingeniera con el fin de visibilizar a las mujeres en la Ingeniería y cualquier profesión STEAM. Creemos importante favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito científico tecnológico y una de nuestras ideas es publicar entrevistas con motivo del día de la mujer y la ciencia.

ENTREVISTA. JANIRE CLAVELL DÍAZ. INVESTIGADORA Y DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLÍN

¿Por qué decidiste estudiar ingeniería?

Decidí inclinarme por una carrera de ciencias teniendo en cuenta mis gustos, intereses y sobre todo mis habilidades; además, era consciente de que estudiar una ingeniería me abriría muchas puertas para mi futuro profesional.

¿ Consideras que hay influencia en la elección de carrera?

Considero que todo nuestro entorno influye en nuestras decisiones, pero además, estando en plena adolescencia, que eres tan vulnerable, los estereotipos, las expectativas de tu entorno cercano y la presión social influyen mucho en escoger algo tan importante como es tu carrera profesional.

Cuéntanos tu experiencia profesional

Tras estudiar Ingeniería en Organización Industrial me fui un año a Londres para mejorar mi inglés, que por aquel entonces había desaparecido (considero que este tema debería de potenciarse más desde las propias universidades, debería de ser un básico salir de la universidad con un nivel alto de inglés). Durante ese año conocí gente nueva, amplié mis inquietudes y conocimientos. Mi crecimiento personal y profesional aumentó de manera exponencial durante ese año (cosa que recomiendo hacer a cualquier joven ingeniera para que absorba conocimientos de ámbitos y culturas diferentes, ya que estos siempre van a incidir positivamente en su futura carrera). Entre otras cosas, me llamó la atención la gestión que se hacía de los residuos, la recogida puerta a puerta, etc. Entonces decidí especializarme en este campo y hacer un Máster en Ingeniería Medioambiental.
Después de terminar el Máster, trabajé 3 años en dos consultorías medioambientales de Bilbao. Sin embargo, siempre había tenido la inquietud de tener una experiencia laboral como ingeniera en el extranjero, por lo que decidí optar por las becas Global Training del Gobierno Vasco.
En 2013 vine a Berlín con dicha beca y ya llevo más de 5 años. Comencé trabajando en un instituto de investigación realizando evaluaciones medioambientales de aparatos electrónicos, con el fin de mejorar sus impactos medioambientales. En ese momento, impartí mis primeros seminarios sobre análisis de ciclo de vida de productos a empresas del sector electrónico. Después, trabajé en un proyecto de sustitución de materiales críticos en diferentes tecnologías ya existentes en el mercado, conocidas como Key Enabling Technologies (KETs), y finalmente en otro proyecto sobre edificios sostenibles.

Cuéntanos tu trabajo e inquietudes actuales

Actualmente trabajo en la Universidad Técnica de Berlín. Por un lado, trabajo como investigadora en dos proyectos relativos a la bioeconomía que tienen como objetivo impulsar los bioproductos y desvincular el crecimiento económico de los productos derivados de combustibles fósiles. En uno de los proyectos investigamos los bioproductos más competitivos para el mercado actual, y en el otro las regulaciones existentes que, a día de hoy, obstaculizan su desarrollo.
Además, soy profesora de ecodiseño dentro del Máster de Ingeniería de la Producción de la misma universidad, que tiene como objetivo que los alumnos aprendan a utilizar las diferentes herramientas existentes para analizar los impactos medioambientales durante todo el ciclo de vida de un producto.
Considero que soy muy afortunada por el trabajo que he conseguido. Sin embargo, me gustaría que en un futuro próximo las oportunidades para las jóvenes ingenieras mejorasen en España y que pudiésemos volver y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante nuestras experiencias en el extranjero.


¿Cómo consideras que está enfocada la ciencia respecto a la brecha de género?

Aunque parece que la brecha se va cerrando y con el tiempo cada vez más mujeres optan por estudiar cualquier tipo de ingeniería, la realidad es que sigue habiendo una presencia femenina muy reducida, sobre todo en ciertas disciplinas y en puestos de mayor responsabilidad.

¿Crees que existe techo de cristal en la ingeniería?

Desgraciadamente sí. El problema principal es que todavía la mujer no es considerada un pilar imprescindible para el sector tecnológico.
Por un lado, la tecnología está hecha por y para hombres. Las mujeres son percibidas solo como consumidoras y tienen que empezar a incluirse como profesionales dentro del sector. Estamos perdiendo oportunidades, frenando la innovación. Cuanta mayor representatividad de los diferentes colectivos de la sociedad participe en el desarrollo de la tecnología, mejor será la respuesta que se dará a las necesidades existentes.
Por otro lado, a las mujeres que trabajamos en este sector se nos infravalora sistemáticamente (v.gr. brecha salarial, presencia limitada de mujeres en el sector), haciendo que muchas se sientan subestimadas en su ámbito laboral y esto consecuentemente también afecta a que las futuras generaciones se sientan menos atraídas por cualquier profesión STEAM.

¿Has tenido algún incidente/anécdota por el hecho de ser mujer? ¿Alguna vez te has sentido excluida o menospreciada en tu trabajo o clase?

El ámbito laboral no deja de ser una representación de la sociedad en la que vivimos, y si desgraciadamente en dicha sociedad vivimos micromachismos a diario, los mismos se reproducen en mayor o menor medida en el mundo laboral.

¿Cómo alentarías a las futuras generaciones de mujeres a estudiar carreras relacionadas con ámbitos STEM?

De manera personal, les diría a estas mujeres que perseveren por lo que quieren ser, que se olviden de caducos estereotipos, así como de las expectativas y presiones de sus entornos. Lo importante es estudiar lo que a una le gusta.
Queda mucho por hacer, principalmente en este sector altamente demandado por la industria que requiere seguir generando estrategias continuamente. Es necesario un cambio, trabajar desde una perspectiva integral que permita cada día contar con una mayor participación y contribución de la mujer.

¿Quién te inspira? ¿Podría escoger 3 científicas favoritas?

Me inspiran todas las mujeres que se enfrentan día a día a este mundo creado por y para hombres. Pero no solo ellas, también me inspiran todas aquellas personas que luchan todos los dias por un mundo más justo.

Por último, ¿Nos podrías indicar qué harías para cambiar la situación de la mujer en estos sectores?

Lo primero que hay que hacer para cambiar esta situación es introducir la dimensión de género en la educación, educando desde la infancia en equidad y sin estereotipos.
El papel de los gobiernos también es fundamental, estos deben mostrar su apoyo a través de políticas de igualdad de obligado cumplimiento en las empresas, medidas de conciliación, etc. En general es importante realizar un esfuerzo por parte de todos los grupos de interés que permita generar mayores oportunidades para todas y todos. La participación de la mujer en la ciencia es un valor añadido, una forma de diversificar y fortalecer la economía, y por tanto, el desarrollo de la tecnología se debe hacer desde un enfoque integral, sostenible e interdisciplinar.

 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del Colegio
      • Acerca del Colegio
      • Comisiones del Colegio
      • Fines y Funciones del colegio
      • Junta de Gobierno y Directiva
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Saluda del Decano
      • Informes Asambleas
    • Reglamentos y Calendario laboral
      • Reglamentos y Calendario laboral
      • Atribuciones de los I.I.
      • Asociación
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      • Politica lingüistica
      • Calendario laboral
    • Contacta
    • Incorporarse al COIIB
      • Incorporarse al COIIB
      • Documentación Necesaria
      • Guía de Servicios
      • Cuotas
      • Solicitud de inscripción online
    • Asamblea
    • Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • Solicitud de inscripción online
    • Guía de Servicios
    • Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    • Consulta Normativa UNE
    • Guías de Elaboración de Proyectos
    • ONGD ICLI
    • Seguros y Previsión
      • Seguros y Previsión
      • Alternativa Régimen Autónomos
      • Responsabilidad Civil Profesional
      • Vida y salud
      • Entidades de Previsión (EPSV)
      • Comparador seguros
    • Ocio y Cultura
      • Ocio y Cultura
      • Calendario de actividades
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Próximas salidas Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Coro
      • Golf
      • Viajes
      • Otros eventos
    • Convenios y Acuerdos COIIB
    • Club VIP COIIB
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Experiencias
      • Mentores
    • Proyecto Prometeo
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Crear oferta empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y Eventos COIIB
    • Formación In Company
    • Formación Bonificada
    • Webinars y conferencias
      • Webinars y conferencias
      • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Convenio con Másteres y Posgrados
    • Cursos On-Line
  • Tramitación online
    • Tramitación online
    • Impresos Tramitaciones
    • Precios de Tramitaciones
    • Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    • Mi Área
    • Mis Datos
    • Consulta Facturas
    • Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    • Petición de Certificado Colegial
    • Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Noticias
    • Revista DYNA
    • Canal Youtube COIIB
    • COIIB en Linkedin
    • Mazarredotik
    • APP COIIB
    • Certamen Literario
    • Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Organizaciones de Consumidores y usuarios
    • Catálogo Colegiados
    • Código deontológico
    • Memoria Anual
    • Catálogo de entidades profesionales
    • Turno de Ingeniero
      • Turno de Ingeniero
      • Busca un Ingeniero del Turno
      • Inscripción en el Turno de Ingeniero
      • Guía de actuación peritos judiciales
    • Alta Colegiado on-line
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
    • Directorio Profesional
      • Directorio Profesional
      • Busca un profesional
      • Inscripción Directorio de Profesionales
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de Privacidad para Contactos
  • Política de cookies
  • aviso legal
  • Acceso
  • Directorios
  • Dyna
  • Canal interno de información
Cargando Cargando ...