Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Saltar al contenido
  • Colegio
    Acerca del Colegio
    • Comisiones del Colegio
    • Fines y Funciones del colegio
    • Junta de Gobierno y Directiva
    • Plan Estratégico 2025-2027
    • Saluda del Decano
    • Informes Asambleas
    Reglamentos y Calendario laboral
    • Atribuciones de los I.I.
    • Asociación
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Politica lingüistica
    • Calendario laboral
    Contacta
    Incorporarse al COIIB
    • Documentación Necesaria
    • Guía de Servicios
    • Cuotas
    • Solicitud de inscripción online
    Asamblea
    Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    Solicitud de inscripción online
    Guía de Servicios
    Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    Consulta Normativa UNE
    Guías de Elaboración de Proyectos
    ONGD ICLI
    Seguros y Previsión
    • Alternativa Régimen Autónomos
    • Responsabilidad Civil Profesional
    • Vida y salud
    • Entidades de Previsión (EPSV)
    • Comparador seguros
    Ocio y Cultura
    • Calendario de actividades
    • Burdinola
      • Próximas salidas Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Coro
    • Golf
    • Viajes
    • Otros eventos
    Convenios y Acuerdos COIIB
    Club VIP COIIB
    Mentoring
    • Experiencias
    • Mentores
    Proyecto Prometeo
  • Empleo
    Ofertas de empleo
    Crear oferta empleo
  • Formación
    Cursos y Eventos COIIB
    Formación In Company
    Formación Bonificada
    Webinars y conferencias
    • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Convenio con Másteres y Posgrados
    Cursos On-Line
  • Tramitación online
    Impresos Tramitaciones
    Precios de Tramitaciones
    Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    Mis Datos
    Consulta Facturas
    Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    Petición de Certificado Colegial
    Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    Noticias
    Revista DYNA
    Canal Youtube COIIB
    COIIB en Linkedin
    Mazarredotik
    APP COIIB
    Certamen Literario
    Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    Organizaciones de Consumidores y usuarios
    Catálogo Colegiados
    Código deontológico
    Memoria Anual
    Catálogo de entidades profesionales
    Turno de Ingeniero
    • Busca un Ingeniero del Turno
    • Inscripción en el Turno de Ingeniero
    • Guía de actuación peritos judiciales
    Alta Colegiado on-line
    Buzón de sugerencias y reclamaciones
    Directorio Profesional
    • Busca un profesional
    • Inscripción Directorio de Profesionales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Entrevista " Mujer e Ingeniería". Susana López Pérez. Investigadora IK4-TEKNIKER

Noticias

15 febrero 2019

Entrevista " Mujer e Ingeniería". Susana López Pérez. Investigadora IK4-TEKNIKER

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

"Creo que no solamente existe techo de cristal, al igual que en todas las profesiones, si no que la incorporación al mundo laboral es más compleja para todas las ingenieras"

En el COIIB estamos interesados en fomentar el proyecto Mujer Ingeniera con el fin de visibilizar a las mujeres en la Ingeniería y cualquier profesión STEAM. Creemos importante favorecer la igualdad de oportunidades en el ámbito científico tecnológico y una de nuestras ideas es publicar entrevistas con motivo del día de la mujer y la ciencia.

ENTREVISTA. SUSANA LÓPEZ PÉREZ. INVESTIGADORA IK4-TEKNIKER

¿Por qué decidiste estudiar ingeniería?

La verdad es que no lo tenía muy claro. Me gustaban mucho las ciencias en general y de hecho entre las carreras que preseleccioné también escogí físicas. Finalmente me decanté por hacer ingeniería porque en aquel momento tenía el prejuicio de que resultaría una carrera más práctica, más cercana a la aplicación final de los conocimientos. Supongo que el tener unos cuantos ingenieros y alguna ingeniera en la familia también me influyó.

¿ Consideras que hay influencia en la elección de carrera?

Si, hay muchas cosas que influyen y que no necesariamente están relacionadas con tus propios gustos o preferencias. El tener referentes cercanos, que te permitan tener una idea de en qué puede consistir después tu trabajo, creo que es de las cosas que más pueden influirte. Ocurre con muchas carreras, pero quizá con las ingenierías especialmente, que es muy difícil intuir qué clase de trabajo te va a permitir desarrollar después. Además de los estereotipos de género, también la presión familiar puede hacer que te inclines hacia carreras que supuestamente pueden proporcionarte una mejor salida laboral.

Cuéntanos tu experiencia profesional

Estudié Ingeniería Industrial y posteriormente cursé también Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Esta segunda titulación la terminé recientemente tras tener a mi hijo después de muchos años con el proyecto fin de carrera sin finalizar.
Al terminar la primera titulación estuve haciendo prácticas en una empresa dedicada a las energías renovables y quise especializarme en ese campo. Me decidí a cursar un posgrado sobre energía solar térmica, que ha resultado ser un área en la que posteriormente he trabajado mucho.
Me incorporé con una beca de investigación en IK4-TEKNIKER y desde entonces trabajo allí como investigadora. Me decidí a tratar de entrar en el mundo de la investigación porque me ilusionaba poder enfrentarme a retos diferentes a lo largo del tiempo y estar continuamente aprendiendo.
Por otra parte, mi trabajo me ha permitido colaborar tanto con empresas como con otros centros y universidades europeas en multitud de proyectos diferentes, lo que ha sido muy enriquecedor.

Cuéntanos tu trabajo e inquietudes actuales

Actualmente trabajo en la unidad de Ingeniería Mecánica de IK4-TEKNIKER, dentro del grupo especializado en Ingeniería Térmica. Nos dedicamos al diseño, simulación y ensayo de componentes y sistemas térmicos e hidráulicos, así como al desarrollo de estrategias de operación y control óptimo para dichos sistemas.
He tenido la suerte de trabajar en diferentes ámbitos, pero siempre relacionados con las energías renovables o con el desarrollo de sistemas energéticamente eficientes. Aunque a veces resulta complicado mantener el equilibro, habitualmente combino trabajo técnico con labores de gestión asociadas a la dirección de proyectos.
En los últimos tiempos compagino principalmente la coordinación de un proyecto europeo sobre redes de distrito de frío, con la participación en un proyecto sobre recuperación de calor en industria, así como desarrollos técnicos en otro proyecto europeo que pretende desarrollar un nuevo concepto de central termosolar


¿Cómo consideras que está enfocada la ciencia respecto a la brecha de género?

La verdad es que percibo muy pocas acciones destinadas a reducir la brecha de género. Sigue siendo anecdótica la presencia de mujeres en congresos científicos de ciertas áreas y también en puestos de responsabilidad.
A pesar de eso aparentemente cada vez más mujeres deciden estudiar carreras relacionadas con ámbitos STEAM y dedicarse a la ciencia. Entiendo que eso es debido a que algo se está haciendo mejor a nivel educativo y también tiene como consecuencia que veamos más mujeres dedicadas a la ciencia.
Siguen faltando políticas que faciliten la conciliación, destinadas a dar visibilidad al trabajo de las científicas y a reducir la desigualdad existente.

¿Crees que existe techo de cristal en la ingeniería?

Creo que no solamente existe techo de cristal, al igual que en todas las profesiones, sino que la incorporación al mundo laboral es más compleja para las ingenieras.
Al menos en el momento en que yo comencé a trabajar muchas de mis compañeras con expedientes brillantes tuvieron muchísimos problemas para conseguir trabajo. Creo que en el entorno industrial que nos rodea, en el que muchas empresas son pequeñas o medianas hay cierta reticencia a contratar mujeres.
Se da por hecho que vamos a ser menos productivas en caso de que decidamos ser madres, cosa que no se plantea en general para los hombres. De hecho, mi percepción hasta el momento es que probablemente hay un mayor porcentaje de ingenieras en las universidades y en los centros tecnológicos. Salvo contadas excepciones prácticamente todos los interlocutores que he tenido en el sector industrial hasta el momento han sido hombres.

¿Has tenido algún incidente/anécdota por el hecho de ser mujer? ¿Alguna vez te has sentido excluida o menospreciada en tu trabajo o clase?

Si, muchas. Creo que por suerte han cambiado mucho las cosas, pero durante la carrera mis compañeras y yo tuvimos que oír comentarios desagradables insinuando que aquel no era nuestro sitio y estaríamos mejor en casa o cosas parecidas.
Ya en mi vida profesional en muchos congresos o viajes de trabajo han dado por supuesto automáticamente que era la secretaria o similar de alguno de mis compañeros. Y en mi caso que he tenido la oportunidad de hacer trabajo experimental, he encontrado reticencias a la hora de permitirme hacer trabajo práctico como montajes mecánicos etc.
Se asume de forma general que las mujeres no queremos hacer ningún trabajo que implique esfuerzo físico o que no somos capaces.

¿Cómo alentarías a las futuras generaciones de mujeres a estudiar carreras relacionadas con ámbitos STEM?

Creo que quizá la mejor manera sería compartiendo con ellas mi experiencia personal, que ha sido muy satisfactoria, aun con ciertas sombras en algunas ocasiones.
Independientemente de los condicionantes que las rodeen, las animaría a escoger aquella carrera que mejor recoja el conocimiento que más les interese. El objetivo debería ser estudiar lo necesario para desarrollar un trabajo que nos haga sentirnos realizadas.
Pasamos una parte muy importante de nuestra vida trabajando y deberíamos intentar dedicarnos a algo que realmente nos guste.

¿Quién te inspira? ¿Podría escoger 3 científicas favoritas?

La verdad es que he tenido mucha suerte porque tengo en mi entorno cercano varias mujeres (una prima y una cuñada y muchas compañeras de trabajo) dedicadas a la ciencia que han sabido, con mucho esfuerzo, conciliar su trabajo con su vida personal y además destacar notablemente en diferentes ámbitos científicos.
La verdad es que los referentes más cercanos son los que me sirven de inspiración y me animan a reclamar cambios que nos permitan a las que venimos detrás no tener que demostrar más que los hombres para que se reconozca nuestro trabajo.

Por último, ¿Nos podrías indicar qué harías para cambiar la situación de la mujer en estos sectores?

A largo plazo creo que el primer paso está en la educación, se debe reforzar el enfoque de género porque eso ayudará a eliminar los estereotipos relacionados con el género. Es muy grave que todavía haya estudios que alertan que las niñas comienzan a sentirse menos inteligentes que los niños a la edad de 6 años.
Por otra parte, también es importante facilitar que haya más mujeres que puedan tomarse como referente y es necesario que sean más visibles los desarrollos e invenciones realizados por mujeres, ya que muchos han permanecido ocultos en la historia.
Y por último, para cambiar la situación actual de la mujer en estos sectores, es necesario mejorar las medidas de conciliación tanto para hombres como para mujeres. La corresponsabilidad en el ámbito doméstico y familiar tiene un papel muy importante a la hora de mejorar la situación de la mujer.
Actualmente los hombres que quieren asumir esa corresponsabilidad también encuentran muchas trabas en su entorno laboral, incluso en muchos casos está mal visto que reclamen sus derechos en este sentido.

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del Colegio
      • Acerca del Colegio
      • Comisiones del Colegio
      • Fines y Funciones del colegio
      • Junta de Gobierno y Directiva
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Saluda del Decano
      • Informes Asambleas
    • Reglamentos y Calendario laboral
      • Reglamentos y Calendario laboral
      • Atribuciones de los I.I.
      • Asociación
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      • Politica lingüistica
      • Calendario laboral
    • Contacta
    • Incorporarse al COIIB
      • Incorporarse al COIIB
      • Documentación Necesaria
      • Guía de Servicios
      • Cuotas
      • Solicitud de inscripción online
    • Asamblea
    • Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • Solicitud de inscripción online
    • Guía de Servicios
    • Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    • Consulta Normativa UNE
    • Guías de Elaboración de Proyectos
    • ONGD ICLI
    • Seguros y Previsión
      • Seguros y Previsión
      • Alternativa Régimen Autónomos
      • Responsabilidad Civil Profesional
      • Vida y salud
      • Entidades de Previsión (EPSV)
      • Comparador seguros
    • Ocio y Cultura
      • Ocio y Cultura
      • Calendario de actividades
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Próximas salidas Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Coro
      • Golf
      • Viajes
      • Otros eventos
    • Convenios y Acuerdos COIIB
    • Club VIP COIIB
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Experiencias
      • Mentores
    • Proyecto Prometeo
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Crear oferta empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y Eventos COIIB
    • Formación In Company
    • Formación Bonificada
    • Webinars y conferencias
      • Webinars y conferencias
      • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Convenio con Másteres y Posgrados
    • Cursos On-Line
  • Tramitación online
    • Tramitación online
    • Impresos Tramitaciones
    • Precios de Tramitaciones
    • Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    • Mi Área
    • Mis Datos
    • Consulta Facturas
    • Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    • Petición de Certificado Colegial
    • Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Noticias
    • Revista DYNA
    • Canal Youtube COIIB
    • COIIB en Linkedin
    • Mazarredotik
    • APP COIIB
    • Certamen Literario
    • Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Organizaciones de Consumidores y usuarios
    • Catálogo Colegiados
    • Código deontológico
    • Memoria Anual
    • Catálogo de entidades profesionales
    • Turno de Ingeniero
      • Turno de Ingeniero
      • Busca un Ingeniero del Turno
      • Inscripción en el Turno de Ingeniero
      • Guía de actuación peritos judiciales
    • Alta Colegiado on-line
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
    • Directorio Profesional
      • Directorio Profesional
      • Busca un profesional
      • Inscripción Directorio de Profesionales
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de Privacidad para Contactos
  • Política de cookies
  • aviso legal
  • Acceso
  • Directorios
  • Dyna
  • Canal interno de información
Cargando Cargando ...