Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Saltar al contenido
  • Colegio
    Acerca del Colegio
    • Comisiones del Colegio
    • Fines y Funciones del colegio
    • Junta de Gobierno y Directiva
    • Plan Estratégico 2025-2027
    • Saluda del Decano
    • Informes Asambleas
    Reglamentos y Calendario laboral
    • Atribuciones de los I.I.
    • Asociación
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Politica lingüistica
    • Calendario laboral
    Contacta
    Incorporarse al COIIB
    • Documentación Necesaria
    • Guía de Servicios
    • Cuotas
    • Solicitud de inscripción online
    Asamblea
    Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    Solicitud de inscripción online
    Guía de Servicios
    Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    Consulta Normativa UNE
    Guías de Elaboración de Proyectos
    ONGD ICLI
    Seguros y Previsión
    • Alternativa Régimen Autónomos
    • Responsabilidad Civil Profesional
    • Vida y salud
    • Entidades de Previsión (EPSV)
    • Comparador seguros
    Ocio y Cultura
    • Calendario de actividades
    • Burdinola
      • Próximas salidas Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Coro
    • Golf
    • Viajes
    • Otros eventos
    Convenios y Acuerdos COIIB
    Club VIP COIIB
    Mentoring
    • Experiencias
    • Mentores
    Proyecto Prometeo
  • Empleo
    Ofertas de empleo
    Crear oferta empleo
  • Formación
    Cursos y Eventos COIIB
    Formación In Company
    Formación Bonificada
    Webinars y conferencias
    • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Convenio con Másteres y Posgrados
    Cursos On-Line
  • Tramitación online
    Impresos Tramitaciones
    Precios de Tramitaciones
    Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    Mis Datos
    Consulta Facturas
    Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    Petición de Certificado Colegial
    Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    Noticias
    Revista DYNA
    Canal Youtube COIIB
    COIIB en Linkedin
    Mazarredotik
    APP COIIB
    Certamen Literario
    Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    Organizaciones de Consumidores y usuarios
    Catálogo Colegiados
    Código deontológico
    Memoria Anual
    Catálogo de entidades profesionales
    Turno de Ingeniero
    • Busca un Ingeniero del Turno
    • Inscripción en el Turno de Ingeniero
    • Guía de actuación peritos judiciales
    Alta Colegiado on-line
    Buzón de sugerencias y reclamaciones
    Directorio Profesional
    • Busca un profesional
    • Inscripción Directorio de Profesionales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Los ingenieros industriales del País Vasco, reconocidos por su labor social a la hora de promover el desarrollo integral de las zonas más desfavorecidas del planeta

Noticias

26 agosto 2019

Los ingenieros industriales del País Vasco, reconocidos por su labor social a la hora de promover el desarrollo integral de las zonas más desfavorecidas del planeta

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

La ONG “Ingeniería para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniaritza” (ICLI), fundada en 1995, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Ingeniería Industrial en la categoría de Proyecto Solidario

ICLI, la ONG de los ingenieros industriales del País Vasco, ha sido reconocida con el Premio Nacional de la Ingeniería Industrial 2019 en la categoría de Mejor Proyecto Solidario. Así lo ha decidido el jurado de estos premios, convocados por CGCOII para distinguir el trabajo que realizan diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en aras a desarrollar, promocionar y poner en valor diferentes iniciativas vinculadas a la ingeniería industrial.

En opinión de Miguel Iriberri, presidente del CGCOII, el premio a ICLI reconoce “25 años de trabajo y diseño de estructuras de solidaridad” por parte de los ingenieros industriales vascos. Fundada en el año 1995 por el Colegio de Ingenieros Industriales de Álava, en 1998 ICLI recibió el reconocimiento de Asociación de Utilidad Pública y, posteriormente, en 2001 se incorporaron a su patronato los colegios de ingenieros industriales de Bizkaia y Gipuzkoa. En la actualidad, ICLI cuenta con 475 miembros.

La ONG se singulariza, especialmente, por impulsar acciones de tipo social que promuevan el desarrollo de algunas de las zonas más desfavorecidas del mundo, mediante la puesta en marcha de iniciativas que logren, tras un período de colaboración, su autonomía funcional. Para lograrlo, “ICLI aprovecha los conocimientos, la experiencia y el esfuerzo solidario de los profesionales de la ingeniería que integran la ONG”, destaca Iriberri.


A lo largo de su cuarto de siglo de actividad, ICLI ha impulsado un total de 182 proyectos en 25 países, con un presupuesto total global de 27,8 millones de euros. La ONG no tiene gastos de estructura, en tanto en cuanto funciona en base al voluntariado, y obtiene sus ingresos a través de cuotas de sus asociados, aportaciones de los colegios de ingenieros industriales de España, ayudas institucionales o donaciones de empresas y particulares.


Entre muchos otros proyectos, desde ICLI se han impulsado acciones de apoyo escolar en educación primaria y secundaria a niños vulnerables en regiones de Ruanda o Perú, potenciación de infraestructuras eléctricas y de iluminación en centros educativos de Benin, apoyo a la educación informática y en nuevas tecnologías a alumnado del Congo o apoyo psicosocial a niños y adolescentes en riesgo de exclusión social en España.

Sisteplant, empresa más innovadora



Pero el de Proyecto Solidario no es el único de los Premios Anuales de Ingeniería Industrial que ha recaído en Euskadi. En la categoría Empresa Más Innovadora, la firma Sisteplant –con oficina en Bilbao- ha sido distinguida ex aequo junto a la navarra das-Nano.

Sisteplant fue fundada hace 35 años por el profesor Javier Borda Elejabarrieta, en plena época de reajuste de la actividad industrial de Euskadi. Borda puso en marcha esta ingeniería con el fin de impulsar el desarrollo de un tejido industrial vasco competitivo y de alto valor añadido. Posteriormente, la empresa se expandió a otras ciudades del Estado tales como Madrid, Barcelona o Sevilla e incluso, del extranjero, en países como Brasil o México.

La empresa centra, pues, su actividad en fomentar la mejora y la competitividad de sus clientes, principalmente procedentes del ámbito industrial. Sus innovadoras soluciones están presentes, hoy por hoy, en los cinco continentes y una de sus propuestas más singulares es la conocida como La Fábrica del Futuro, una iniciativa que supone superar el modelo de Lean Manufacturing y que pivota sobre el reconocimiento de las personas dentro de la fábrica, el desarrollo del talento para marcar la diferencia competitiva y el aprovechamiento de tecnologías emergentes tales como el machine learning, la Internet de las Cosas o la fabricación aditiva, entre otras cuestiones.

Propuestas desde Euskadi


Tanto ICLI como Sisteplant han sido distinguidas con estos premios a propuesta del Colegio de Ingenieros Industriales del País Vasco. El jurado estuvo conformado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la ingeniería industrial entre los que se encontraban Miguel Iriberri, presidente del CGCOII; Enrique Amezua, presidente de la Conferencia de Directores de las Escuelas de Ingenieros Industriales; Manuel Torres, fundador de MTorres; Oriol Sala, presidente de la Caja de Ingenieros; Rafael Domínguez, fundador de Mayoral; Salvador Capuz, presidente de AEIPRO y Timoteo de la Fuente, presidente de ASIINDUS.

Además, la convocatoria de Premios de Ingeniería Industrial 2019 ha distinguido a la ingeniera aragonesa María Teresa Estevan, en la categoría de Trayectoria Profesional; la labor de la joven ingeniera industrial navarra Ana Monreal, en la categoría de Ingeniero Industrial del Año; el trabajo de la empresa leonesa TECOI, especializada en la fabricación de máquinas de corte de chapa de grandes dimensiones, en la categoría de Emprendedor del Año; el esfuerzo divulgador de Conecta Industria en la categoría de Medios de Comunicación y el carácter innovador y pionero de Smart Factory Ilboc en el apartado de Proyecto de Ingeniería. Los premios se entregarán en el decurso de un acto público que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en el Museo del Ferrocarril de Madrid.


Esta séptima convocatoria de Premios Anuales de Ingeniería Industrial ha sido promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. El Consejo asume la misión de representar, defender y poner en valor a los Ingenieros Industriales como generadores de progreso social en todos sus ámbitos de actuación. Para ello, hace de la coordinación de los 21 colegios de ámbito territorial que lo integran, y de su representación nacional e internacional su principal razón de ser.



Clasificación

Tema:
Premios Ingeniería 2019
Fuente:
COIIB

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del Colegio
      • Acerca del Colegio
      • Comisiones del Colegio
      • Fines y Funciones del colegio
      • Junta de Gobierno y Directiva
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Saluda del Decano
      • Informes Asambleas
    • Reglamentos y Calendario laboral
      • Reglamentos y Calendario laboral
      • Atribuciones de los I.I.
      • Asociación
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      • Politica lingüistica
      • Calendario laboral
    • Contacta
    • Incorporarse al COIIB
      • Incorporarse al COIIB
      • Documentación Necesaria
      • Guía de Servicios
      • Cuotas
      • Solicitud de inscripción online
    • Asamblea
    • Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • Solicitud de inscripción online
    • Guía de Servicios
    • Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    • Consulta Normativa UNE
    • Guías de Elaboración de Proyectos
    • ONGD ICLI
    • Seguros y Previsión
      • Seguros y Previsión
      • Alternativa Régimen Autónomos
      • Responsabilidad Civil Profesional
      • Vida y salud
      • Entidades de Previsión (EPSV)
      • Comparador seguros
    • Ocio y Cultura
      • Ocio y Cultura
      • Calendario de actividades
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Próximas salidas Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Coro
      • Golf
      • Viajes
      • Otros eventos
    • Convenios y Acuerdos COIIB
    • Club VIP COIIB
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Experiencias
      • Mentores
    • Proyecto Prometeo
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Crear oferta empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y Eventos COIIB
    • Formación In Company
    • Formación Bonificada
    • Webinars y conferencias
      • Webinars y conferencias
      • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Convenio con Másteres y Posgrados
    • Cursos On-Line
  • Tramitación online
    • Tramitación online
    • Impresos Tramitaciones
    • Precios de Tramitaciones
    • Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    • Mi Área
    • Mis Datos
    • Consulta Facturas
    • Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    • Petición de Certificado Colegial
    • Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Noticias
    • Revista DYNA
    • Canal Youtube COIIB
    • COIIB en Linkedin
    • Mazarredotik
    • APP COIIB
    • Certamen Literario
    • Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Organizaciones de Consumidores y usuarios
    • Catálogo Colegiados
    • Código deontológico
    • Memoria Anual
    • Catálogo de entidades profesionales
    • Turno de Ingeniero
      • Turno de Ingeniero
      • Busca un Ingeniero del Turno
      • Inscripción en el Turno de Ingeniero
      • Guía de actuación peritos judiciales
    • Alta Colegiado on-line
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
    • Directorio Profesional
      • Directorio Profesional
      • Busca un profesional
      • Inscripción Directorio de Profesionales
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de Privacidad para Contactos
  • Política de cookies
  • aviso legal
  • Acceso
  • Directorios
  • Dyna
  • Canal interno de información
Cargando Cargando ...