Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Visados

COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia COIIB. Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Saltar al contenido
  • Colegio
    Acerca del Colegio
    • Comisiones del Colegio
    • Fines y Funciones del colegio
    • Junta de Gobierno y Directiva
    • Plan Estratégico 2025-2027
    • Saluda del Decano
    • Informes Asambleas
    Reglamentos y Calendario laboral
    • Atribuciones de los I.I.
    • Asociación
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Politica lingüistica
    • Calendario laboral
    Contacta
    Incorporarse al COIIB
    • Documentación Necesaria
    • Guía de Servicios
    • Cuotas
    • Solicitud de inscripción online
    Asamblea
    Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    Solicitud de inscripción online
    Guía de Servicios
    Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    Consulta Normativa UNE
    Guías de Elaboración de Proyectos
    ONGD ICLI
    Seguros y Previsión
    • Alternativa Régimen Autónomos
    • Responsabilidad Civil Profesional
    • Vida y salud
    • Entidades de Previsión (EPSV)
    • Comparador seguros
    Ocio y Cultura
    • Calendario de actividades
    • Burdinola
      • Próximas salidas Burdinola
    • Euskal Kultur Batzordea
    • Coro
    • Golf
    • Viajes
    • Otros eventos
    Convenios y Acuerdos COIIB
    Club VIP COIIB
    Mentoring
    • Experiencias
    • Mentores
    Proyecto Prometeo
  • Empleo
    Ofertas de empleo
    Crear oferta empleo
  • Formación
    Cursos y Eventos COIIB
    Formación In Company
    Formación Bonificada
    Webinars y conferencias
    • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    Convenio con Másteres y Posgrados
    Cursos On-Line
  • Tramitación online
    Impresos Tramitaciones
    Precios de Tramitaciones
    Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    Mis Datos
    Consulta Facturas
    Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    Petición de Certificado Colegial
    Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    Noticias
    Revista DYNA
    Canal Youtube COIIB
    COIIB en Linkedin
    Mazarredotik
    APP COIIB
    Certamen Literario
    Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    Organizaciones de Consumidores y usuarios
    Catálogo Colegiados
    Código deontológico
    Memoria Anual
    Catálogo de entidades profesionales
    Turno de Ingeniero
    • Busca un Ingeniero del Turno
    • Inscripción en el Turno de Ingeniero
    • Guía de actuación peritos judiciales
    Alta Colegiado on-line
    Buzón de sugerencias y reclamaciones
    Directorio Profesional
    • Busca un profesional
    • Inscripción Directorio de Profesionales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Ocio y Cultura
     
  • Otros eventos
     
  • Curso. Intrumentación y Control ( Modalidad presencial)

Otros eventos

Curso. Intrumentación y Control ( Modalidad presencial)

Cursos ( 04/03/2024 - 12/03/2024 )

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear
Presentación:

ISA,The International Society of Automationy el Colegio de Ingenieros de Ingenieros Industriales de Bizkaia, gracias al convenio que mantienen, os presentamos una formación sobre INSTRUMENTACIÓN y CONTROL con una duración de 24 horas y estructura de tres módulos de 8 horas cada uno y que tratan sobre Instrumentación, Válvulas de Control y Control Básico de Procesos.

 

Objetivos:

Módulo 1 - Instrumentación


Este módulo tiene por objeto analizar los aspectos principales de la instrumentación industrial como elementos de medida dentro de los lazos de control, fijando una serie de conceptos comunes como son los principios de medida, elementos que lo integran, tipología, criterios de representación y tratamiento de su señal para posterior control.
Profundizaremos con los tipos de instrumentos más representativos asociados a variables de presión, temperatura, caudal y nivel principalmente, mostrando sus principales características y consideraciones para una adecuada selección y documentación.
Por último, expondremos de forma práctica casos reales de selección e instalación de instrumentos, así como experiencias con nuevas tendencias en instrumentación y digitalización de plantas.


Módulo 2 - Válvulas de Control


Se verán las válvulas que regulan fluidos en estado líquido, gases y vapor, dentro de las plantas de proceso continuo. Son los llamados "elementos finales... de control" por estar al final de un lazo de control que, en su versión más simple, consta de medidor de variable - transmisor - controlador, el cual genera la señal de mando.
Se pretende alcanzar un conocimiento básico de los tipos de válvulas de control de más frecuente uso así como algunos aspectos de diseño, que son necesarios para abordar cualquier proceso de selección. Aproximación a los fenómenos físicos asociados al derrame a través de cada válvula particularmente la Cavitación, Flash, Ruido, etc. y sus coeficientes asociados.
Es necesario también ver la operación de las válvulas con sus actuadores e instrumentos asociados: posicionadores analógicos y digitales, accesorios, etc. Todo ello para situar a la válvula en el contexto y las exigencias de cada lazo de control


Módulo 3 - Control Básico de procesos


Este módulo tiene como objetivo general describir los fundamentos básicos del Control de Procesos desde un punto de vista industrial y aprender a utilizar el controlador básico más presente en industria, el controlador PID. Se explican los conceptos relacionados con el control básico y los algoritmos comúnmente utilizados en la industria.


Objetivos de aprendizaje:


- Estudio del comportamiento de un lazo de control con PID.
- Adquirir conocimientos en relación con la metodología de ajuste, según el tipo de lazo y el método elegido.
- Conocer las limitaciones de la tecnología empleada.
- Ser capaz de evaluar económicamente el impacto de la sintonía realizada.

Programa:

INSTRUMENTACIÓN

1.1. Elementos en el lazo de control
1.2. Elementos de un sistema de medida
1.3. Terminología en la instrumentación
1.4. Simbología y representación de los instrumentos
1.5. Tipología de los instrumentos
1.6. Tratamiento y transmisión de la señal
1.7. Instrumentos de Presión.

1.7.1. Manómetros
1.7.2. Interruptores de Presión
1.7.3. Transmisores de Presión
1.7.4. Accesorios de montaje
1.8. Instrumentos de Temperatura.
1.8.1. Termómetros
1.8.2. Termopares
1.8.3. Termorresistencias
1.8.4. Termistores
1.8.5. De Fibra óptica
1.8.6. Pirómetros de radiación e infrarrojos
1.9. Instrumentos de Caudal.
1.9.1. Transmisores de Presión diferencial con placa orificio
1.9.2. Tubo Venturi
1.9.3. Tubo Pitot. Annubar
1.9.4. Rotámetros
1.9.5. Flujostatos
1.9.6. Ultrasonidos
1.9.7. Magnéticos
1.9.8. Vortex
1.9.9. Másicos
1.9.10. De Turbina
1.10. Instrumentos de Nivel.
1.10.1. Niveles de vidrio
1.10.2. Niveles de flotador y magnéticos
1.10.3. Interruptores de Nivel. Flotador y Horquilla Vibrante
1.10.4. Transmisores de presión diferencial
1.10.5. Tipo Desplazador. Inductivos y capacitivos
1.10.6. Conductivos
1.10.7. Ultrasonidos
1.10.8. Radar. Sin contacto y Onda Guiada
1.10.9. Radiactivos
1.11. Otras variables de media
1.12. Selección y documentación
1.13. Casos prácticos y experiencias para una adecuada selección e instalación

VÁLVULAS DE CONTROL

2.1. Válvulas de Control
2.1.1. Normas. Definiciones. Partes constitutivas. Terminología. La válvula en el lazo de control
2.2. Tipos básicos de válvulas de control
2.2.1. De movimiento lineal alternativo. Rotativas. El Trim.
2.2.2. Tipos, selección de válvulas según aplicaciones.
2.2.3. Características de Control, Ganancias. Autoridad.
2.3. Aspectos mecánicos
2.3.1. Materiales cuerpo - tapa; materiales órganos internos.
2.3.2. Presión nominal - Rating. Cierre obturador asiento y al exterior.
2.4. Actuadores, posicionadores y accesorios
2.4.1. Actuadores neumáticos lineales y rotativos. Otros actuadores
2.4.2. Posicionadores y accesorios; su especificación
2.5. Derrame en líquidos y gases
2.5.1. Subcrítico y Crítico: coeficientes asociados.
2.5.2. Introducción a las fórmulas de cálculo. Definiciones de Cv, Kv.
2.5.3. Procedimiento de cálculo.
2.6. Datos y Cálculo
2.6.1. Datos de proceso necesarios.
2.6.2. Hoja de especificación para consulta.
2.6.3. Ejemplos de cálculo
2.7. Ingeniería de válvulas de control
2.7.1. Hojas de datos para compra y finales para pedido.
2.7.2. Nivel de fabricación y suministro. Calidad.

CONTROL BÁSICO DE PROCESOS

3.1. Introducción, Conceptos Generales y Motivación
3.1.1. Que es un sistema de control de procesos
3.1.2. Términos y objetivos de un sistema de control automático
3.1.3. Control servo y regulatorio
3.1.4. Señales involucradas en un sistema de control
3.1.5. Estrategias de control
3.1.5.1. Control feedback
3.1.5.2. Control feedforward.
3.1.6. Importancia del control de procesos
3.1.6.1. Motivación económica. Casos de estudio
3.1.6.2. Aspectos de seguridad.
3.2. Características de los procesos
3.2.1. Dinámica de sistemas
3.2.1.1. Retardos del proceso.
3.2.1.2. Tiempo muerto
3.2.1.3. Modelos matemáticos usados en sintonía de PIDs
3.2.2. Sensores y transmisores
3.2.3. Válvulas de control
3.2.3.1. Condición de fallo de una válvula.
3.2.3.2. Dimensionamiento de una válvula de control
3.2.3.3. No linealidades
3.3. Métodos de Obtención del modelo del proceso
3.3.1. Ensayo en lazo abierto
3.3.2. Ensayo en lazo cerrado
3.3.3. Ensayo genérico. Reconstrucción de la respuesta escalón.
3.4. Controladores básicos
3.4.1. Acción de control de un controlador
3.4.2. Tipos de controladores feedback
3.4.3. Control on-off (todo-nada)
3.4.4. Control proporcional (P)
3.4.5. Control proporcional con acción integral (PI)
3.4.6. Control proporcional con acción integral y derivativa (PID)
3.5. Métodos de sintonía
3.5.1. Especificaciones de un lazo de control
3.5.2. Métodos de sintonía teóricos/empíricos
3.5.3. Métodos de sintonía en lazo abierto.
3.5.4. Métodos de sintonía en lazo cerrado
3.6. Aspectos prácticos del controlador PID
3.6.1. Estructuras de Control. PID, PI-D, I-PD
3.6.2. Algoritmos ideal e interactivo.
3.6.3. Saturación del término integral (windup)
3.7. Ejemplos de casos reales

Matrícula:

Colegiado COIIB y asociado ISA:430 euros

Colegiado COIIB en desempleo: 290 euros

Colegiado Convenio Colegios Profesionales:430 euros

No colegiado: 610 euros

Se aplicará un descuento de un 10% a partir de la segunda matrícula de una misma empresa

Información de interés:

El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho al COIIB a retener el 15% de su matrícula en concepto de gastos de administración, documentación y reserva de plaza.
En caso de cancelar la inscripción del curso una vez iniciado éste, o no notificar la anulación, el COIIB tendrá derecho a retener un 50% de su matrícula.

* Aquellas empresas que deseen que el COIIB gestione la tramitación de las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, deberán inscribir a sus empleados y notificarlo con, al menos 10 días de antelación al comienzo del curso, y dirigirse al Área de Formación formacion@coiib.eus para gestionar toda la documentación necesaria en el proceso de bonificación.
COIIB facturará 70 € por la gestión de dicha bonificación a la entidad que lo requiera . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.3 de la citada Ley 30/2015, estos costes son bonificables hasta el 10 por ciento del coste bonificado de la actividad formativa, si bien podrán alcanzar hasta un máximo del 15 por ciento en caso de acciones formativas dirigidas a trabajadores de empresas que posean entre 6 y 9 trabajadores en plantilla, así como hasta un máximo del 20 por ciento en caso de empresas que tengan hasta 5 trabajadores en plantilla.

Docentes / Ponentes

José María Elexpe Rovira
Ingeniero de Proyectos de Automatización en el Dpto. de Optimización y Control de la Refinería de Petronor. Ha cursado ingeniería industrial por la universidad de Deusto y el Máster en Instrumentación y Control de ISA/REPSOL.
Acumula 20 años de experiencia en puestos de programación de PLC's, desarrollo de ingeniería de detalle de instrumentación de proceso, supervisión de montaje y puesta en marcha de instrumentación en nuevas plantas y revamping de las existentes. Actualmente trabaja en la dirección de proyectos de renovación de Sistemas de Control Distribuido, Sistemas Instrumentados de Seguridad y reinstrumentación de procesos en planta.
Profesor en Módulo 1 del Máster de Instrumentación y Control ISA/REPSOL.
En los últimos años ha puesto en servicio diferentes proyectos de digitalización e innovación, relacionado con infraestructuras Wireless, sensorización y monitorización de plantas, y automatización de procesos, llegando a desarrollar la patente "Sistema de drenaje automático de tanques de crudo" con importantes beneficios medio ambientales.

Antonio Campo López
Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial Comenzó su actividad en la refinería de Río-Gulf y posteriormente en PETRONOR.
Ha trabajado en el Dpto. de Ingeniería de Aplicaciones de válvulas de control, en Masoneilan-DRESSER desde 1972 hasta 2011; 39 años, en contacto directo con plantas de proceso y también a través de grandes y pequeñas ingenierías, instaladores y otras empresas.
Con experiencia en la selección y aplicación de válvulas de control en todos los sectores industriales, principalmente los Servicios Severos en plantas de Energía, Químico, Petroquímico y otras plantas industriales, ingenierías, instaladores y empresas de mantenimiento.
Ha publicado varios artículos sobre válvulas de control en revistas técnicas y participado en reuniones técnicas fundamentalmente en el entorno de las actividades de ISA España, y también impartiendo cursos en empresas de diversos sectores industriales.
Profesor del Máster ISA- Repsol de Instrumentación y control de Procesos; Coordinador Módulo-3.
Es autor del libro VALVULAS DE CONTROL, Selección y Cálculo, publicado en la colección de ISA-España por Ed. Díaz de Santos, Junio 2014 y en segunda edición revisada, Junio 2018.
Colabora con el Capítulo-9 en el Tomo -1 de INGENIERIA Y PROYECTOS DE INSTRUMENTACIÓN PLANTAS DE PROCESO, de Manuel Bollaín, editados por ISA España.

Rafael González Martin
Ingeniero Automática y Electrónica Industrial por la U. de Mondragón, Msc. in Control Engineering (UMIST, U.K.) y Doctor Ingeniero en Automática por el Dpto. de Automática (Facultad de Ciencias-UNED).
Jefe Departamento Optimización y Control en la Refinería de Somorrostro de PETRONOR (REPSOL). Anteriormente ha ocupado la posición de Jefe de Procesos (3 años), Técnico de Optimización y Control (15años) y Técnico del Taller de Instrumentación (1 año).
Acumula 35 años de experiencia profesional: 4 en proyectos de Automatización para el Grupo Cooperativo Mondragón y 31 años en Aplicaciones de Optimización y Control en la refinería de PETRONOR. Ha impartido clases de Control de Procesos en la U. de Mondragón, habitualmente imparte cursos y seminarios relacionados con Control Avanzado y Optimización de Procesos, entre otros en el Máster de Instrumentación y Control ISA/REPSOL.

Ubicación

Mazarredo 69, 4ª planta. 48009 Bilbao

Programación

marzo 2024

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
26272829123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567

4 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

5 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

6 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

7 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

11 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

12 marzo 2024

  • De 15:30 a 19:30

Inscripción

Aforo :
 20
Horas :
 24

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del Colegio
      • Acerca del Colegio
      • Comisiones del Colegio
      • Fines y Funciones del colegio
      • Junta de Gobierno y Directiva
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Saluda del Decano
      • Informes Asambleas
    • Reglamentos y Calendario laboral
      • Reglamentos y Calendario laboral
      • Atribuciones de los I.I.
      • Asociación
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      • Politica lingüistica
      • Calendario laboral
    • Contacta
    • Incorporarse al COIIB
      • Incorporarse al COIIB
      • Documentación Necesaria
      • Guía de Servicios
      • Cuotas
      • Solicitud de inscripción online
    • Asamblea
    • Fotos de la Fiesta Anual 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • Solicitud de inscripción online
    • Guía de Servicios
    • Solicitud de reserva Bar Tribuna de Ingenieros
    • Consulta Normativa UNE
    • Guías de Elaboración de Proyectos
    • ONGD ICLI
    • Seguros y Previsión
      • Seguros y Previsión
      • Alternativa Régimen Autónomos
      • Responsabilidad Civil Profesional
      • Vida y salud
      • Entidades de Previsión (EPSV)
      • Comparador seguros
    • Ocio y Cultura
      • Ocio y Cultura
      • Calendario de actividades
      • Burdinola
        • Burdinola
        • Próximas salidas Burdinola
      • Euskal Kultur Batzordea
      • Coro
      • Golf
      • Viajes
      • Otros eventos
    • Convenios y Acuerdos COIIB
    • Club VIP COIIB
    • Mentoring
      • Mentoring
      • Experiencias
      • Mentores
    • Proyecto Prometeo
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Crear oferta empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y Eventos COIIB
    • Formación In Company
    • Formación Bonificada
    • Webinars y conferencias
      • Webinars y conferencias
      • Ciclo de conferencias: HISTORIA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS SECTORES INDUSTRIALES EN BIZKAIA
    • Convenio con Másteres y Posgrados
    • Cursos On-Line
  • Tramitación online
    • Tramitación online
    • Impresos Tramitaciones
    • Precios de Tramitaciones
    • Consulta CSV Visados
  • Mi Área
    • Mi Área
    • Mis Datos
    • Consulta Facturas
    • Inscripción Turno de Ingeniero y Directorio de Profesionales
    • Petición de Certificado Colegial
    • Modificación de Datos Profesionales
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Noticias
    • Revista DYNA
    • Canal Youtube COIIB
    • COIIB en Linkedin
    • Mazarredotik
    • APP COIIB
    • Certamen Literario
    • Soporte remoto
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Organizaciones de Consumidores y usuarios
    • Catálogo Colegiados
    • Código deontológico
    • Memoria Anual
    • Catálogo de entidades profesionales
    • Turno de Ingeniero
      • Turno de Ingeniero
      • Busca un Ingeniero del Turno
      • Inscripción en el Turno de Ingeniero
      • Guía de actuación peritos judiciales
    • Alta Colegiado on-line
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
    • Directorio Profesional
      • Directorio Profesional
      • Busca un profesional
      • Inscripción Directorio de Profesionales
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de Privacidad para Contactos
  • Política de cookies
  • aviso legal
  • Acceso
  • Directorios
  • Dyna
  • Canal interno de información
Cargando Cargando ...