Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
Con motivo de mi primer año de mandato como Decano y tras haber renovado recientemente más de la mitad de la Junta de Gobierno , incorporando más mujeres y jóvenes , creo procedente y necesario hacer una exposición de las acciones realizadas y hacia donde estamos orientando nuestro Colegio, complementaria a las cuentas que rendimos en la Asamblea anual, para conseguir que el Colegio y la Asociación sean el hogar común donde los Ingenieros industriales, desde su época de estudiantes hasta pasada su merecida jubilación, puedan integrarse y convivir
Como ya anunciaba, la preocupación por mantener el equilibrio presupuestario conseguido asegura nuestra apuesta por la sostenibilidad y confirma la calidad de la gestión, apoyada en un equipo humano cohesionado y potente con el que hemos llegado a un acuerdo laboral para los próximos dos años.
Seguimos acercándonos al mundo empresarial, a través de los Clústeres, y al académico, incorporando a la Junta a dos personas que harán de puente entre el Colegio y la Universidad, y por cuya buena gestión apostamos con intensidad.Los contextos STEM y STEAM, así como la industria 4.0 son una de las principales prioridades y estamos participando en foros y organizaciones relacionadas con ellos.Estamos buscando una mayor relevancia en la sociedad y tratamos de colaborar en iniciativas clave en el nuevo panorama industrial, así como en el empleo donde hemos participado como organización y a título individual en el estudio Coherencia Formación Empleo para la Euskadi del futuro
Siguiendo nuestro objetivo general, trabajamos en la defensa del colectivo en ofertas dignas de empleo público y privado, en campos en algunos momentos hostiles como la construcción, edificación o auditorías energéticas.
Uno de nuestros puntos fuertes naturales es la formación que mantiene los niveles de calidad demandados y permite a nuestros asociados mejorar su capacitación profesional.
Afrontamos con intensidad el reto de potenciar las redes sociales para mejorar el alcance de nuestra comunicación y como forma de acceso a nuestra institución, intentando reforzar nuestro papel de colegio cercano y social, recuperando el prestigio de los ingenieros.
Hay mucho trabajo por delante, y como expresaba en mi anterior saluda animo a colaborar en los nuevos proyectos que estamos planteando y que redundará en la satisfacción personal de los que los desarrollemos y en el beneficio de todo nuestro colectivo.
LUCIANO AZPIAZU