Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
12 marzo 2022
Burdinola
Desde Zumárraga, el desaparecido ferrocarril del Urola acompañaba al río que le daba nombre hasta Zumaia, donde enlazaba con el ferrocarril costero de los Vascongados. Hoy, parte de su trazado ha sido recuperado como una vía verde que nos invita a recorrer los pueblos y el paisaje montañoso de las comarcas guipuzcoanas del Urola Medio y el Alto Urola.
El itinerario
Plan A - Partirá desde el aparcamiento de Ekainberri en la antigua estación de Zestoa-Villa del ferrocarril, para terminar en la estación de Azpeitia, por la Vía Verde del Urola, en un paseo de 9,5 Km sin dificultad. Se pasará por el Balneario de Zestoa, su estación de ferrocarril y varios túneles hasta la estación de Lasao. El tramo de vía desde aquí hasta Azpeitia está en uso en la actualidad y se utiliza para el recorrido de un tren turístico a vapor del Museo Vasco del Ferrocarril y no circula todos los días. Este tramo del itinerario discurre por un recorrido para bicicletas y peatones al lado de la antigua vía del ferrocarril.
Plan B - Partirá desde el aparcamiento de Ekainberri y terminará en la estación de Lasao, situada a 4 Km del punto de inicio. Ambos grupos recorrerán este tramo simultáneamente. El Plan A continuará su camino hasta Azpeitia y el Plan B tomará el autobús que le esperará en ese punto.
Visita cultural (guiada) Iniciaremos la visita en el hospital de la Magdalena, interesante lugar ignaciano. Visitaremos después el casco histórico con sus plazas (Nagusia y Konseju txiki) y sus calles con las emblemáticas casas palaciales Basazabal (visita del interior incluida), Enparan y Antxieta. Para finalizar, el monumental lavadero y la iglesia parroquial, impresionante templo que guarda además el tesoro renacentista de la capilla de Santa María o de la Soledad.
Autobús, comida y visita cultural: 45 Euros / persona.
Coordinador: Iñaki Badiola (615 768 062) Adjuntos: Joseba Etxaniz (688 628 523) y Lucio Alonso (629 444 014)
marzo 2022
Convocatoria
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave